El encuentro tuvo como objetivo acercar distintos servicios públicos a la población LGBTIQANB+ y fortalecer las economías locales de personas emprendedoras pertenecientes a la comunidad, visibilizando sus proyectos, talentos y aportes a la vida cultural y económica de la región.
En paralelo, se realizó un encuentro de madres, padres y cuidadores de infancias y adolescencias LGBTIQANB+, instancia orientada a fortalecer redes de apoyo, contención y acompañamiento familiar, generando un espacio de reflexión sobre la importancia del respeto y la diversidad.
La jornada contó con la participación de los Ministerios de la Mujer y la Equidad de Género, Educación y Salud, Instituto de Previsión Social, Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la Clínica Psicológica de la Universidad de La Frontera, la Dirección de Salud Municipal de Temuco a través de los programas de Prevención de VIH e ITS y del CESFAM El Carmen, Oficina Local de la Niñez, Oficina Municipal de Información Laboral, así como el Voluntariado de la Universidad Católica de Temuco.
También participaron organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la defensa de los derechos humanos y la promoción de la diversidad, entre ellas la Fundación Mi Cuerpo Mi Historia, Fundación Salud Mental Digna, Fundación Transdiverso Araucanía y Fundación Chile Positivo.
La feria contó además con la participación de emprendimientos diversos, que ofrecieron productos y servicios en áreas de bienestar, arte, diseño, gastronomía y salud, fortaleciendo las economías locales e impulsando la visibilidad de las disidencias sexo-genéricas.
Sevastián Garrido, Coordinador de la Oficina de la Diversidad y Disidencias Sexo genéricas de la Municipalidad de Temuco, destacó que este tipo de actividades “buscan construir espacios seguros, inclusivos y de encuentro ciudadano, donde todas las identidades sean reconocidas, respetadas y valoradas”.
En tanto, La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, valoró la iniciativa, agregando “Es muy importante visibilizar estas actividades, que buscan generar lugares de respeto, promover derechos y también fortalecer la autonomía económica. Además, nos permiten trabajar de manera colaborativa, para avanzar en vidas libres de todo tipo de violencias de género y entregar un fuerte mensaje de que los discursos de odio aquí no tienen espacio”.
La Feria Diversa: Emprendimientos y Bienestar se consolida, así como un espacio de promoción de derechos, bienestar y desarrollo económico local, reafirmando el compromiso de las instituciones y organizaciones de La Araucanía con la equidad, la inclusión y la diversidad.
Across Andes 2025 se denomina un evento que tendrá como punto de partida y llegada…
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Villarrica junto a su equipo Modelo Territorial Cero,…
Este domingo 16 de noviembre, 81 comunas del país estarán bajo alerta de “Botón Rojo”.…
La sanitaria regional informó que las obras, que superan los $5 mil millones en inversión…
Una noche cargada de emoción, talento y sensibilidad se vivió en Loncoche con la presentación…
La creadora de Curacautín cerró con éxito su segunda participación en la feria internacional, donde…