Seremi de Gobierno se refiere a la creación del Ministerio de la Mujer

Seremi de Gobierno de La Araucanía valoró la idea de legislar para crear el Ministerio de la Mujer.

Por una amplia mayoría, el Senado aprobó en general el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, informándose que hasta el 29 de diciembre se recibirán las indicaciones sobre la iniciativa, que deberá ser analizada por la Comisiones de Gobierno y Hacienda unidas.

Así lo dio a conocer el Secretario regional ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo, quien junto con destacar el apoyo recibido por la Sala del Senado, calificó el hecho “como un gran paso en materia de igualdad, toda vez que estamos cumpliendo con la agenda establecida por la administración de nuestra Presidenta Michelle Bachelet Jeria”.

Según explicó el vocero de Gobierno en La Araucanía “el espíritu del proyecto es transformar el Servicio Nacional de la Mujer en el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, modificando sus funciones”.

“Junto con ello busca separar las labores vinculadas a la formulación y evaluación de las políticas relativas a la mujer y a la equidad de género, que se radicarían en el nuevo Ministerio, de las vinculadas a su ejecución y que seguirán en el ahora denominado Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género” apuntó la autoridad regional.

Ministerio de la Mujer y Equidad de Género

Este proyecto fue firmado el 27 de marzo pasado por la Presidenta, Michelle Bachelet, y se basa en la creación de una nueva institucionalidad con mayores atribuciones y competencias.

El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género tendrá como propósito diseñar, coordinar y evaluar las políticas, planes y programas destinados a promover la equidad de género y procurar eliminar todas las formas de discriminación en contra de las mujeres.

Para ello impulsará leyes, reglamentos y medidas administrativas que garanticen a las mujeres el pleno ejercicio de sus derechos, igualdad de oportunidades. Así también, desarrollará políticas, planes y programas para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace