Categorías: Actualidad

Municipalidad de Temuco lanzó programa de regularización de ampliación de viviendas sociales

La nueva Ley 20.772 que regulariza las ampliaciones de viviendas sociales, permitirá que muchas familias de la comuna puedan regularizar sus propiedades y construcciones para así poder postular a subsidios estatales.

Conscientes de lo anterior, la Municipalidad de Temuco y la Universidad Autónoma de Chile firmaron un convenio, con el objetivo de complementar sus conocimientos prácticos en lo que se refiere dicha Ley, para ponerlos a disposición de las familias que lo requieran de la comuna.

Dicho convenio se firmó en la plazoleta de calle Recreo esquina Concepción, en el macrosector Pedro de Valdivia, y contó con la presencia de diversas autoridades comunales, encabezadas por el Alcalde Miguel Becker; y de la citada casa de estudios superiores.

En la ocasión, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, destacó los alcances de dicho convenio, el cual –dijo- va en beneficio de las familias más vulnerables de la comuna. “Muy contento con este convenio que firmamos con la Universidad Autónoma de Chile porque significa que a un bajo costo, los vecinos y vecinas van a poder regularizar sus viviendas…Este es un tema que se viene arrastrando hace mucho tiempo y esperamos que con esta Ley y este convenio podamos tener en definitiva regularizada una comuna tan grande como Temuco”.

El jefe comunal, agregó que a través de este convenio los costos que deben cancelarse a la Universidad Autónoma de Chile (quienes opten por esta opción), serán de 10 mil pesos en el diagnóstico inicial y 40 mil pesos en la elaboración y tratamiento de la información.

Oficina de Regularización

En tanto, Paz Serra, Decana de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile, dijo que a través del convenio firmado con la Municipalidad de Temuco, la facultad que dirige pondrá al servicio una oficina técnica de regularizaciones para contribuir en el proceso de elaboración de planos que muchas familias de la comuna necesitan para poder postular a distintos subsidios que otorga el Estado de Chile, como: Programa de Protección de Patrimonio Familiar, Subsidio de Aislación Térmica, Subsidio de Ampliación de Vivienda Social, entre otros.

Según explicó Serra, la ley 20.772 obliga a contratar un profesional en la línea de la arquitectura, construcción o ingeniería para regularizar sus viviendas, lo cual tiene un costo alto. “Y el aporte que hace la Universidad Autónoma al proceso es poder poner un profesional a disposición que facilita y por supuesto rebaja los costos para familias que tienen bajos recursos”.

La Decana de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile, expresó que desde hoy (jueves 11 de diciembre) aquellas familias de la comuna que quieran regularizar las ampliaciones de sus viviendas sociales pueden acercarse hasta dicha casa de estudios superiores (oficina de regularización, ubicada en Avenida Alemania N°01090) a cumplir con éste trámite que será analizado caso a caso o de lo contrario, se puede efectuar dicho trámite en forma particular.

Quienes inicien este proceso, tienen que necesariamente preparar una carpeta de construcción, la que debe contener las especificaciones técnicas de la vivienda, tales como: planos de planta, elevación y corte, y certificado de cumplimiento de normas de habitabilidad, todo lo cual debe estar firmado por un profesional (arquitecto, ingeniero civil, ingeniero constructor o constructor civil) a cargo de la regularización.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace