Categorías: Comunas

En Angol certificaron a 273 usuarias del programa de la mujer del municipio

Alcalde comprometió aumentar recursos para el próximo año para beneficiar a más emprendedoras de esta comuna.

Este jueves 273 angolinas pertenecientes a los programa de la Mujer del municipio convenio Servicio Nacional de la Mujer, Sernam, recibieron su certificación por haber participado de los 28 talleres impartidos durante este año.

CERTIFICACIÓN

La certificación se desarrolló en la Escuela José Elías Bolívar y contó con la presencia del alcalde, Obdulio Valdebenito, quien destacó el espíritu de superación de cada una de las mujeres beneficiadas quienes ahora cuentan con nuevas herramientas para iniciar emprendimientos y así ayudar a sus familias.

El jefe comunal agregó que está haciendo una revisión exhaustiva del trabajo ejecutado y comprometió aumentar significativamente los recursos para el próximo año ampliar el abanico de talleres para favorecer a más mujeres angolinas.

TALLERES

Señalar que durante este año los programas del municipio impartieron a estas 273 mujeres talleres de repostería, corte confección, peluquería, cosmetología, artesanía y manualidades, entre otros.

La coordinadora del programa de la Mujer del municipio, Ana López, destacó que “el municipio estuvo apoyando durante todo este año a las usuarias de nuestros programas. Para ellas es importante este día porque se les reconoce su trabajo y esfuerzo. Incluso durante el año tuvieron la oportunidad de exhibir sus trabajos en distintas actividades desarrolladas por el municipio donde demostraron contar con competencias y habilidades para ejecutar sus emprendimientos, valoró López.

Destacar que esta certificación incluyó a personas en situación de discapacidad que realizan diferentes emprendimientos en Angol, lo que refuerza la política de integración impulsada en la actual administración del alcalde Valdebenito.

 

 

Editor

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 hora hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

8 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

8 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

8 horas hace