Categorías: Política y Economía

Comisión de vivienda y urbanismo aprobó moción del Senador Eugenio Tuma, que introduce mejoras a la Ley del Mono

El Senador PPD Eugenio Tuma, quien es miembro de la comisión de vivienda y urbanismo del Senado, participó esta mañana en dicha comisión, donde se aprobó las mociones que presentó y que buscan mejorar las condiciones para la regularización de ampliaciones de viviendas sociales, conocida como la “Ley del Mono”.

Al respecto el Senador manifestó que “esta aprobación viene a corregir las limitaciones de la ley del mono, que beneficiaba sólo a viviendas con ampliaciones de hasta 25 metros cuadrados. Esto era insuficiente, ya que las viviendas tienen mayores ampliaciones. Además tiene como novedad que va a permitir regularizar las viviendas originales” Afirma.

En este sentido, el parlamentario de la Araucanía sostiene que, ya no se hablará de regularización de ampliaciones de viviendas sociales, sino que se debe hablar de la regularización del inmueble completo, siempre y cuando este no supere los 90 metros cuadrados de construcción.

Con esto se otorgaría mayores facilidades para la regularización de las viviendas sociales, así como también las viviendas de autoconstrucción, para  que sus propietarios puedan acceder a diversos subsidios del Estado. “Son cientos de miles las familias que desean postular a subsidios del Estado y ahora van a poder acceder, ya que es un requisito tener sus viviendas regularizadas. En el caso de las viviendas adosadas o con construcciones de segundo piso se necesitará de un arquitecto para la validación del plano.” puntualizó

Este trámite de regularización se debe realizar sólo con una declaración simple en la municipalidad y acompañada de un dibujo a mano alzada de la vivienda, con lo que podrá regularizar viviendas menores a 90 metros cuadrados.

Por último, estas modificaciones deben pasar por la sala del Senado durante la próxima semana, para luego continuar su trámite legislativo y poder tener durante el primer semestre de este año en funcionamiento estos cambios.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace