Por unanimidad la Comisión de Vivienda y Urbanismo del Senado aprobó en general la idea de legislar del Proyecto de Ley, que modifica la Ley N° 20.234, que perfecciona el procedimiento de saneamiento y regularización de loteos, y amplía su plazo de vigencia.
La iniciativa presentada por los senadores de la Araucanía Sur Eugenio Tuma (PPD) y José García Ruminot (RN) permite sanear las condiciones de urbanización de un loteo existente para que las familias puedan obtener una recepción provisoria que los habilita para postular a programas de financiamiento urbano y de mejoramiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, como pavimentación o alcantarillado.
El senador Tuma dijo que “la Ley 20.234 es una normativa de excepción que va a estar siempre sujeta a modificaciones de las normas generales ya que de otro modo no se pueden regularizar los loteos, y en ese sentido es que detectamos algunos vacíos que nos impulsaron a modificar la legislación”.
El legislador PDD hizo un llamado a los Municipios “a debatir sobre la materia para sanear los terrenos y así entregar una solución a las familias que actualmente viven en campamentos de manera irregular”.
El senador José García Ruminot explicó que “tenemos la obligación de resolver bien el problema de los loteos irregulares, son personas que con mucho esfuerzo, sacrificio y ahorro han levantado sus viviendas propias sin respaldo del Estado”. En ese sentido señaló que “enfrentan una situación difícil, sus viviendas no están regularizadas ni pueden inscribirse en el Conservador de Bienes Raíces”.
“Lo que queremos es la extensión de la actual ley de regulación de loteos pero muy centrada en las dificultades que tienen para regularizar esa situación, esperamos que sea despachada en el Congreso Nacional con el apoyo del Ministerio de Vivienda, finalizó García Ruminot.
La encargada de Programa de Vivienda de la Municipalidad de Temuco, Paola Quiroga manifestó su alegría por la aprobación de esta iniciativa. “Vinimos a exponer la experiencia que tenemos como loteos irregulares de la municipalidad de Temuco, liderado por el alcalde Miguel Becker, y dimos a conocer nuestro punto de vista con respecto al proyecto”.
Quiroga explicó que la aprobación de la iniciativa “beneficiaría a la comuna de Temuco, pudiendo sacar adelante proyectos que hoy en día están paralizados por problemas de recursos a nivel de Subdere, además daríamos respuesta prontamente a los 108 comités de loteos irregulares que tenemos actualmente, por lo tanto, es un gran avance”.
Diputado Stephan SchubertDistrito 23Partido RepublicanoSe cumplen tres años del estado de excepción constitucional en la…
• Seremi Ámbar Castro Martínez estuvo recorriendo distintas comunas para hacer entrega de títulos a…
Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…
En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…
Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…