Categorías: Política y Economía

Comisión de Vivienda despachó proyecto que extiende en 5 años vigencia de ley de loteos irregulares

La iniciativa que fue ingresada por los senadores José García Ruminot y Eugenio Tuma y que busca sanear terrenos y loteos irregulares será votada en la sala del senado.

Tras escuchar varias audiencias y revisar las indicaciones por parte del Gobierno y parlamentarios, la comisión de Vivienda aprobó el proyecto de ley de loteos irregulares.

Según detalló el autor de la iniciativa, senador José García Ruminot, el proyecto “extiende el plazo de vigencia de la ley, que vence el próximo 15 de enero, y que permite la regularización de las propiedades que han sido construidas y que nosotros conocemos como loteos irregulares”. Es decir, son aquellas propiedades que están emplazadas desde antes del 31 de diciembre de 2006 y que no cumplen con las normas de urbanismo y construcción, como por ejemplo, no cuentan con alcantarillado, agua potable o luz eléctrica, entre otros.

Para el parlamentario “la idea es que tengan un mayor plazo, de tal manera que, los comités de vivienda que agrupan a los pobladores que están en estos emplazamientos, puedan iniciar todo el proceso ante la Dirección de Obras Municipales. Esto les permitirá obtener una recepción provisoria y luego una definitiva en la medida que ejecuten todas las obras que son necesarias para garantizar a lo menos la urbanización básica, es decir alcantarillado, luz eléctrica, agua potable, calles y pasajes”.

García Ruminot se mostró esperanzado de una pronto aprobación en la sala de ambas cámaras. “Esta ley vence el 15 de enero, y si no tenemos prórroga, no tendremos ninguna norma que autorice a los comités de vivienda de poder continuar con sus trámites de regularización”.

Destacar que la iniciativa establece un procedimiento de saneamiento que permite regularizar las condiciones de urbanización de un loteo irregular y con el cumplimiento de condiciones mínimas se habilita la recepción provisoria, permitiendo a las familias postular a programas de financiamiento urbano y de mejoramiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, como pavimentación o alcantarillado del sector.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

7 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

7 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

8 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

8 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

8 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

9 horas hace