Categorías: Economía y negocios

Comisión de Vivienda despachó proyecto que extiende en 5 años vigencia de ley de loteos irregulares

La iniciativa que fue ingresada por los senadores José García Ruminot y Eugenio Tuma y que busca sanear terrenos y loteos irregulares será votada en la sala del senado.

Tras escuchar varias audiencias y revisar las indicaciones por parte del Gobierno y parlamentarios, la comisión de Vivienda aprobó el proyecto de ley de loteos irregulares.

Según detalló el autor de la iniciativa, senador José García Ruminot, el proyecto “extiende el plazo de vigencia de la ley, que vence el próximo 15 de enero, y que permite la regularización de las propiedades que han sido construidas y que nosotros conocemos como loteos irregulares”. Es decir, son aquellas propiedades que están emplazadas desde antes del 31 de diciembre de 2006 y que no cumplen con las normas de urbanismo y construcción, como por ejemplo, no cuentan con alcantarillado, agua potable o luz eléctrica, entre otros.

Para el parlamentario “la idea es que tengan un mayor plazo, de tal manera que, los comités de vivienda que agrupan a los pobladores que están en estos emplazamientos, puedan iniciar todo el proceso ante la Dirección de Obras Municipales. Esto les permitirá obtener una recepción provisoria y luego una definitiva en la medida que ejecuten todas las obras que son necesarias para garantizar a lo menos la urbanización básica, es decir alcantarillado, luz eléctrica, agua potable, calles y pasajes”.

García Ruminot se mostró esperanzado de una pronto aprobación en la sala de ambas cámaras. “Esta ley vence el 15 de enero, y si no tenemos prórroga, no tendremos ninguna norma que autorice a los comités de vivienda de poder continuar con sus trámites de regularización”.

Destacar que la iniciativa establece un procedimiento de saneamiento que permite regularizar las condiciones de urbanización de un loteo irregular y con el cumplimiento de condiciones mínimas se habilita la recepción provisoria, permitiendo a las familias postular a programas de financiamiento urbano y de mejoramiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, como pavimentación o alcantarillado del sector.

prensa

Entradas recientes

Gira Teletón 2025 llega a La Araucanía con una masiva jornada de solidaridad

La caravana solidaria encendió el Parque Urbano Isla Cautín. Antes del show principal, el tren…

6 horas hace

Loncoche logró reunir más de 500 kilos de pilas en desuso en campaña junto a Saesa

Como parte de su compromiso con el cuidado del medioambiente, Saesa y la Municipalidad de…

6 horas hace

Lonquimay presente en ExpoSofo 2025 con la tradicional Fiesta del Asado de Chivo

La Municipalidad de Lonquimay participó en ExpoSofo 2025 con una destacada muestra de la tradicional…

7 horas hace

Tensiones en el Gobierno Regional de La Araucanía: denuncias de persecución, desvinculaciones masivas y contradicciones en el discurso oficial

Mientras el Gobierno Regional de La Araucanía defiende una “modernización organizacional”, funcionarios acusan un clima…

11 horas hace

Teatro Municipal rinde homenaje al pintor temuquense Helmut Lemp con una exposición abierta al público

Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…

1 día hace

Con mejoramiento vial Villarrica se prepara para la temporada estival

Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…

1 día hace