Categorías: Deporte

Río Toltén fue escenario de la primera competencia inclusiva de pesca deportiva en Pitrufquén


Un exitoso certamen deportivo se vivió en las aguas del Río Toltén con la celebración del Primer Campeonato de Pesca Deportiva Inclusiva en la comuna de Pitrufquén, iniciativa impulsada por guías de pesca de la zona apoyados por el municipio local, a través de la Casa de la Inclusión.

Desde temprano, un total de 15 personas en situación de discapacidad dieron vida a este certamen inédito, que busca integrar este deporte a personas con esta condición. La cita deportiva consideró un tramo de 12 kilómetros de navegación entre el Puente Allipén hasta el sector del Embarcadero situado frente al sector Ultra Estación de la comuna, donde los competidores conocieron y utilizaron técnicas de lanzamiento o spinning.

La competencia tuvo como ganador al competidor de la comuna de Padre Las Casas, José Luis Hueche; secundado por el pescador local Cristian Francisco Huenumán Freire y, en tercer lugar, Joselyn Andrea Painen Sandoval.

EXPERIENCIA

Sin embargo, más allá de los resultados; este desafío deportivo fue toda una experiencia para los participantes. “Yo tengo Mielo Melingosele que me afecta en lo físico, tengo movilidad reducida. Antes había intentado salir a pescar, pero esto ha sido lo máximo. El poder avanzar en el río y pescar es algo maravilloso. Espero que este campeonato se siga haciendo, ya que nosotros los discapacitados también podemos participar en este tipo de actividades”, indicó Miguel Coronado de Temuco.

“Nosotros como guía de pesca tenemos la mejor intención de seguir haciendo esto, que nos sigan acompañando y apoyando. No creían mucho en esto, pero nosotros tenemos la fe de que esto puede ser muy grande… Este es el primer pie para una gran aventura con todas las personas en situación de discapacidad”, indicó Sergio Ríos, guía de pesca impulsor de esta actividad.

“Ojalá que en otra oportunidad sea más grande el campeonato y que venga más gente en situación de discapacidad porque esto lo estamos haciendo por ellos; para que salgan a recrearse y conozcan nuestro trabajo en el río. Fue una gran experiencia para ellos”, acotó Pedro Muñoz, guía de pesca.

José Luis Hueche, parapléjico y ganador del campeonato indicó: “Es una linda experiencia con excelentes resultados. Ubo varios piques, varias liberaciones. En lo personal que mis colegas han disfrutado esperando que esta sea la primera de muchas más donde también podemos integrar a jóvenes niños y adolescentes que tengan algún grado discapacidad para que puedan disfrutar de la naturaleza. Esperamos contar más apoyo de empresas y organizaciones para reiterar esta actividad en el futuro ya que la pesca la puede disfrutar cualquier persona”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

6 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

6 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

6 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

7 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

7 horas hace