Categorías: Política y Economía

Juan Carlos Beltrán: La seguridad de las personas ha sido mi prioridad como diputado

El Parlamentario Mallequino aseguró, durante su intervención por el presupuesto de seguridad del año que viene, que esta es la principal preocupación de sus vecinos de La Araucanía.


“La seguridad de las personas ha sido mi prioridad como diputado, ya que es la principal preocupación de mis vecinos de La Araucanía. Por esta razón, creo necesario que esta partida presupuestaria del Ministerio del Interior considere los recursos que corresponden para mejorar los espacios urbanos y rurales, pues La Araucanía es la región más afectada por la violencia, el crimen y el terrorismo, donde ya no se invierte y las empresas no generan puestos de trabajo por temor a que se les quemen sus maquinarias”.

Así lo afirmó el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva durante su intervención ante el pleno de la Cámara Baja en el marco de la discusión del presupuesto de seguridad del año 2025 en la que, resaltó, los tópicos que, al respecto y con urgencia, necesitan resolución en la IX Región.

“Es necesario —resaltó— la habilitación de la casa de seguridad para Los Sauces, como lo solicita su alcalde Víctor Hugo González; la construcción de un cuartel de la PDI en Collipulli, como reiterativamente lo ha pedido el alcalde Manuel Macaya; la iluminación de los sectores rurales de Vilcún, Ercilla, Lonquimay, Curacautín o los sectores rurales de Galvarino, como lo ha pedido insistentemente ahora el alcalde Hans González”.

El Parlamentario Mallequino también se refirió a la necesidad de implementar la Junta de Vigilancia Rural de Curacautín, tal como la de Lautaro que, afirmó, “realiza una tremenda labor” y recordó que es urgente la reposición de los retenes de Carabineros de Malalcahuello y Manzanar, también en Curacautín.

“Ya lo he dicho —acotó— en la discusión general de este presupuesto que si bien en La Araucanía Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones han hecho un trabajo de excelencia, con compromiso y rigor, es muy necesario fortalecer las condiciones en las que desempeñan sus funciones y las herramientas con las que deben cumplirlas”.

Finalmente Juan Carlos Beltrán subrayó que “es necesario que se cumpla la promesa del Gobierno en que se le cancele el PMG (Programa de Mejoramiento de la Gestión que es un mecanismo de incentivo monetario que se aplica en las instituciones públicas de Chile para fomentar el cumplimiento de objetivos de gestión) a los funcionarios de Carabineros y la Policía de Investigaciones, que se cumpla su compromiso”.

Editor

Entradas recientes

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

3 minutos hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

18 minutos hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

18 minutos hace

Subsecretario Reyes en Temuco: “La Reforma a las Pensiones ya es una realidad y sus beneficios comienzan a sentirse”

El Subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, encabezó un encuentro ciudadano en el Hotel Aitue…

23 minutos hace

Alcalde y Director Regional de JUNAEB inauguran box dental en Escuela Alborada de Loncoche

En un importante hito para la salud estudiantil de la comuna, el Alcalde Alexis Pineda…

26 minutos hace

Gestiones del diputado Saffirio dan resultado y Ministerio de Vivienda firma resolución que permitirá ejecutar subsidios de mejoramiento habitacional

Ante la presión que realizó el diputado Jorge Saffirio en la Comisión de Vivienda por…

55 minutos hace