Categorías: Actualidad

SAG redefine la venta de xilazina ante riesgos de combinación con fentanilo

El Servicio Agrícola y Ganadero modificó las condiciones de venta de este sedante y analgésico utilizado en diversas especies animales debido a la creciente preocupación por su uso indebido, especialmente al combinarse con sustancias peligrosas como el fentanilo.

Con el fin de prevenir el uso indebido de la xilazina, medicamento veterinario que se utiliza como sedante y analgésico en distintas especies animales, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha modificado la condición de venta de todos los productos farmacéuticos de uso exclusivamente veterinario que contengan este principio activo, pasando de “Venta bajo receta médico veterinaria” a “Venta bajo receta médico veterinaria retenida”.

“Esta modificación en la condición de venta de medicamentos veterinarios que contienen xilazina responde a la creciente preocupación a nivel mundial por el uso indebido de este sedante y analgésico en distintas especies animales. Ante el aumento en la detección de su consumo con fines recreativos, muchas veces combinado con otras drogas ilícitas, nuestra institución tomó medidas para prevenir su utilización fuera del ámbito veterinario”, señaló el director nacional del SAG José Guajardo Reyes.

La xilazina, reconocida por su efectividad en la sedación y alivio del dolor en animales, ha sido objeto de un seguimiento más estricto por parte de las autoridades sanitarias en respuesta a casos de abuso. Esta nueva condición de venta, que cambia de «Venta bajo receta médico veterinaria» a «Venta bajo receta médico veterinaria retenida», implica que todas las farmacias inscritas en el Servicio ahora solicitarán la retención de la receta antes de dispensar cualquier producto que la contenga.

La medida, que ya está en vigencia, busca asegurar que la xilazina sea administrada únicamente bajo la supervisión de profesionales de la salud animal. Tanto los dueños de animales como los médicos/as veterinarios/as deberán presentar la receta médica veterinaria retenida al adquirir productos farmacéuticos que contengan este principio activo. Este cambio no solo refuerza el compromiso del SAG con la salud y bienestar de los animales, sino que también aborda la creciente preocupación por el uso inapropiado de este medicamento en contextos no clínicos.

El director nacional de la institución, quien además es médico veterinario, hizo un llamado a la ciudadanía: “Como SAG instamos a la colaboración de la comunidad veterinaria, propietarios y propietarias de animales y a las farmacias para garantizar la implementación efectiva de esta medida. Asimismo, continuaremos monitoreando de cerca el uso de la xilazina, tomando acciones adicionales si es necesario, para salvaguardar la integridad de este medicamento y su aplicación adecuada en el ámbito veterinario”.

Cabe destacar que la combinación de xilazina y fentanilo, conocida como ‘droga zombi’, dejó más de 100.000 muertos entre 2021 y 2022 en Estados Unidos.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace