Categorías: Política y Economía

Senador Kast tras sesión especial para analizar crisis carcelaria en Chile: “Si no nos tomamos en serio el crimen organizado(…) eventualmente nos puede ocurrir lo de Ecuador”

El senador por La Araucanía, Felipe Kast, calificó como una “reunión muy productiva”, la reciente sesión especial de la comisión de Seguridad Pública, en donde se abordó junto al ministro de Justicia, director de Gendarmería y representantes del Ministerio Público, la compleja crisis que viven actualmente las cárceles en Chile.

Tras el encuentro, Kast indicó que “ya vimos lo que ocurrió en Ecuador y si no nos adelantamos, si no nos tomamos en serio que el crimen organizado son verdaderas empresas multinacionales que operan e infiltran y corrompen las instituciones, vamos a llegar tarde, y nos puede ocurrir eventualmente lo que ocurrió en Ecuador”.

Respecto a futuras medidas para enfrentar esta problemática, el legislador detalló que “acordamos algunas modificaciones legales como, por ejemplo, que todo funcionario de Gendarmería tenga que mostrar su declaración de patrimonio. Además, el que podamos realmente prohibir las comunicaciones en el interior de las cárceles en Chile, donde hoy día se sabe que muchas personas burlan el sistema y ahí opera el crimen organizado”.

“Así como el año pasado logramos sacar la ley Naín Retamal, la Ley de Usurpaciones, la ley que pone fin a la puerta giratoria, y que probablemente se va a aprobar en los próximos meses (tenemos el 80% avanzado) y la ley antiterrorista, creo que hoy día el foco de este 2024 en materia legislativa y prioridades del Gobierno en persecución penal, tiene que estar desde las cárceles”.

Finalmente, el parlamentario aseguró que “necesitamos a la PDI y necesitamos a los fiscales operando desde las cárceles para que estos delincuentes que son verdaderos ejecutivos de estas multinacionales del crimen organizado, no lo puedan seguir haciendo, que estén completamente aislados, segregados y que tengamos cárceles de alta seguridad donde el crimen organizado no pueda seguir operando”.

prensa

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

7 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

7 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

11 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

11 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace