Categorías: Política y Economía

Senador Kast tras sesión especial para analizar crisis carcelaria en Chile: “Si no nos tomamos en serio el crimen organizado(…) eventualmente nos puede ocurrir lo de Ecuador”

El senador por La Araucanía, Felipe Kast, calificó como una “reunión muy productiva”, la reciente sesión especial de la comisión de Seguridad Pública, en donde se abordó junto al ministro de Justicia, director de Gendarmería y representantes del Ministerio Público, la compleja crisis que viven actualmente las cárceles en Chile.

Tras el encuentro, Kast indicó que “ya vimos lo que ocurrió en Ecuador y si no nos adelantamos, si no nos tomamos en serio que el crimen organizado son verdaderas empresas multinacionales que operan e infiltran y corrompen las instituciones, vamos a llegar tarde, y nos puede ocurrir eventualmente lo que ocurrió en Ecuador”.

Respecto a futuras medidas para enfrentar esta problemática, el legislador detalló que “acordamos algunas modificaciones legales como, por ejemplo, que todo funcionario de Gendarmería tenga que mostrar su declaración de patrimonio. Además, el que podamos realmente prohibir las comunicaciones en el interior de las cárceles en Chile, donde hoy día se sabe que muchas personas burlan el sistema y ahí opera el crimen organizado”.

“Así como el año pasado logramos sacar la ley Naín Retamal, la Ley de Usurpaciones, la ley que pone fin a la puerta giratoria, y que probablemente se va a aprobar en los próximos meses (tenemos el 80% avanzado) y la ley antiterrorista, creo que hoy día el foco de este 2024 en materia legislativa y prioridades del Gobierno en persecución penal, tiene que estar desde las cárceles”.

Finalmente, el parlamentario aseguró que “necesitamos a la PDI y necesitamos a los fiscales operando desde las cárceles para que estos delincuentes que son verdaderos ejecutivos de estas multinacionales del crimen organizado, no lo puedan seguir haciendo, que estén completamente aislados, segregados y que tengamos cárceles de alta seguridad donde el crimen organizado no pueda seguir operando”.

prensa

Entradas recientes

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

52 minutos hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

1 hora hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

1 hora hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

1 hora hace

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

2 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

3 horas hace