Sercotec y Mujeres Mapuche Nahuelbuta celebran la apertura de una nueva ruka en Traiguén

IMG_8932Con el respaldo de Sercotec, la comunidad Contreras de Traiguén inauguró una nueva ruka que potenciará el turismo integral mapuche en la zona.

En el marco del Programa Creación y Fortalecimiento de Cooperativas del año 2023, durante la jornada de este miércoles 19 de junio se desarrolló la inauguración de la nueva Ruka Ruta Inarrumen en la comunidad Contreras, ubicada en la comuna de Traiguén. La construcción del espacio contó con el apoyo de Sercotec y estuvo a cargo de la Cooperativa de Mujeres Mapuche Nahuelbuta.

La actividad contó con la presencia de autoridades de la comunidad y la región, quienes participaron de una ceremonia que dio entrada a la ruka, un nuevo lugar que desde hoy abre sus puertas en miras de un turismo con identidad territorial.

Tras la rogativa mapuche, se procedió al corte de cinta por parte de las socias de la Cooperativa en conjunto al Seremi de Economía de La Araucanía, Nelson Curiñir, y el director regional de Sercotec, Cristian Epuin. Posteriormente, cada uno de los invitados disfrutó de una muestra gastronómica mapuche realizada por las integrantes de la Comunidad.

Nelson Curiñir, Seremi de Economía de La Araucanía, enfatizó en el impacto de este tipo de gestiones y el valor que entregan a la región y las comunidades. “Nosotros como Ministerio estamos apoyando de forma muy potente a las cooperativas. Nos parece que son una opción de desarrollo muy importante y constituyen una alternativa para que todas las personas que lo deseen se puedan asociar y trabajar juntas en pos de un objetivo en común. Eso, aplicado a la naturaleza y la cultura mapuche, es una combinación ideal”, declaró.

Este nuevo hito se suma a la ruka restorán que mantienen las mujeres mapuche de la Cooperativa, quienes calificaron la instancia como un gran logro. Juana Contreras, Presidenta de la Cooperativa de Mujeres Mapuche Nahuelbuta, señaló: “Para derribar los prejuicios, nosotras como mujeres mapuche queremos mostrarles a nuestras visitas cómo vivimos en armonía con la naturaleza”. Asimismo, recalcó el rol de Sercotec al fortalecer el trabajo de las mujeres de la comunidad y el desarrollo de un turismo mapuche integral.

Por su parte, el Director Regional de Sercotec, Cristian Epuin, resaltó el carácter especial de la Cooperativa que une el turismo con pueblos originarios. “Cuando buscamos equilibrio social y económico, tenemos que migrar a una economía inclusiva que nos permita generar riqueza en los territorios. Cuando el turismo cumple esa función, creemos que estamos haciendo bien las cosas a través de Sercotec. Estamos felices de cumplir un hito e inaugurar una ruka que tiene vínculo con la comunidad”, comentó.

De igual manera, el director regional de Sercotec invita a otras cooperativas relacionadas al turismo a conocer esta experiencia y formar parte de los programas y Centros de Negocios que ofrece Sercotec con el objetivo de incidir en el crecimiento de las empresas a través de capacitaciones e información.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario