Categorías: Actualidad

SERNAC evidencia altos índices de incumplimiento de entrega de información crítica en la venta online de productos cosméticos

Aspectos del estudio revelaron incumplimientos significativos en la información proporcionada en la venta online de productos de cuidado facial.

Entre los hallazgos críticos, la falta de registro en el Instituto de Salud Pública (ISP), precauciones de almacenamiento, advertencias de uso e ingredientes están notablemente ausentes en la mayoría de los productos evaluados.

La ausencia de información clave en productos cosméticos vendidos online impide que los consumidores tomen decisiones informadas y seguras. La mayoría de las tiendas online sólo publican detalles básicos y comerciales, dejando a los consumidores sin herramientas esenciales para comparar productos de manera efectiva y consciente.

Con el objetivo de evaluar la cantidad de información con la que cuentan las/los consumidores al momento de realizar una compra de productos de cuidado facial a través de distintas plataformas electrónicas en el comercio chileno, el SERNAC realizó un estudio exploratorio de los principales aspectos del mercado.

Para ello, consideró la oferta e información de productos de cuidado facial, comercializados en distintas páginas web de retail, supermercados y tiendas especializadas que ofrecen sus productos vía comercio electrónico a nivel nacional, antecedentes solicitados a los proveedores vía oficio, reclamos y precios, sumado al análisis de la normativa nacional vigente y una comparativa a nivel internacional.

La muestra abarcó el análisis de 361 productos, comercializados en 10 plataformas de venta, de las cuales tres corresponden a tiendas de retail (Falabella, Paris y Ripley); tres farmacias (Salcobrand, Cruz Verde y Ahumada); dos supermercados (Lider y Jumbo); y dos tiendas especializadas (Hede Salud y Central Klinic).

Acorde a la normativa nacional vigente (D.S.239/02, Reglamento del Sistema Nacional de Control de Cosméticos), la información que debe ser entregada incluye el nombre del producto, finalidad cosmética, formato, instrucciones y advertencias de uso, precauciones de almacenamiento, ingredientes, activos cosméticos, nombre y/o razón social de comercializador, país de procedencia y número de registro aprobado por el Instituto de Salud Pública (ISP).

En este sentido, la información obligatoria de los productos, publicada en los sitios de compra de cada uno de ellos, demostró una brecha enorme entre lo que se informa y lo que no, reflejando incumplimiento por parte de las tiendas online, además de no dar herramientas importantes a los consumidores para la toma de decisiones.

De los productos analizados, uno de los incumplimientos más reiterados es la omisión del Registro de aprobación del ISP (99%), seguido por no declarar las precauciones de almacenamiento (97%), las advertencias de uso (89%) y finalmente, no comunicar los ingredientes que componen el producto (86%).

Sin embargo, lo que se publica son principalmente aspectos básicos y comerciales que no necesariamente facilitan una toma de decisiones de compra informada, es decir, se publican elementos como el nombre (100%), formato (98%), finalidad cosmética (97%) y activos cosméticos (70%), lo que podría llevar a los consumidores a optar preferentemente por una marca en lugar de considerar aspectos como los componentes o ingredientes.

Hay aspectos que varían dependiendo del producto analizado y que dicen relación por ejemplo, con las instrucciones de uso, pues en este caso, un 58% lo informa, habiendo una variación alta respecto de aquellos que no proporcionan esta información.

Además, el estudio comparó costos de rutinas de cuidado facial, encontrando diferencias de precio de hasta 29 veces entre el grupo de productos más costosos y opciones más económicas. Esta variación de precios, combinada con la falta de información relevante, dificulta comparaciones efectivas entre productos y la toma de decisiones de compra de manera informada.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace