Categorías: Actualidad

Teletón Temuco abre inscripciones para ser voluntario en su instituto durante este año

Las postulaciones estarán abiertas hasta el próximo 17 de marzo para la sede regional y todos los centros de la institución en el país. Las inscripciones se realizan de manera online en el sitio web de la institución.

Hasta el domingo 17 de marzo, estará abierto el proceso de postulación para ser parte del Voluntariado Permanente 2024 en el Instituto Teletón de Temuco y en todos los institutos del país.

La inscripción al Voluntariado Teletón estará disponible en el sitio web de la institución (https://www.teleton.cl/) donde los interesados deben llenar un formulario. Luego, durante el mes de marzo, serán llamados a una entrevista para continuar el proceso de postulación.

“Como institución queremos invitar a la comunidad a que —de manera activa— pueda ser parte de Teletón, que puedan vivir la experiencia todos los días, siendo parte de nuestro Voluntariado Permanente. Tenemos muchos desafíos para este año, de igual manera, las familias y los usuarios y usuarias necesitan de mucho apoyo, para lo que el Voluntariado Teletón es fundamental, aportando con nuevas ideas e innovaciones y siendo parte activa de la construcción de un Chile más inclusivo para las personas con discapacidad”, explica Aldo Orrigoni, director nacional de Gestión Social y Voluntariado de Teletón.

Antes de cursar la inscripción, es muy importante que las personas interesadas conozcan los requisitos para ser parte del equipo de Voluntariado Teletón.

Requisitos para postular

•      Tener 18 años cumplidos al momento de la postulación, y no hay límite de edad máxima para ser voluntario o voluntaria en Teletón.

•      Inscribirse en el formulario disponible en https://voluntariado-teleton.cl/Public/Login. Esta es la única vía de postulación.

•      Disponer de un tiempo mínimo para realizar el servicio de, a lo menos, tres (3) horas continuas a la semana. Esto en horario de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas, y/o sábado de 09:00 a 14:00 horas.

•      Adicional al programa comunitario y/o servicio al que sea asignada la persona voluntaria, esta también debe disponer de tiempo para capacitaciones y reuniones de equipo.

•      Elegir el instituto Teletón donde le gustaría sumarse como voluntario o voluntaria.

Proceso de selección y requisitos

Una vez que se realice la inscripción, durante el mes de marzo, la persona que postula será contactada vía e-mail por el equipo de Gestión Social y Voluntariado del Instituto Teletón al que postuló, para invitarla a participar en una entrevista grupal. Esta es la primera etapa del proceso de selección.

Las personas que queden seleccionadas en esa etapa luego serán entrevistadas de manera individual. Aprobada esta etapa, el postulante deberá asistir a una inducción general obligatoria y a una capacitación específica para el programa comunitario o servicio al que será asignada, convirtiéndose —a partir de ese momento— en voluntario o voluntaria permanente de Teletón.

Según sus habilidades y aptitudes, los nuevos voluntarios y voluntarias serán destinados a los distintos programas comunitarios o servicios que realiza el Voluntariado. Estos contemplan distintos ámbitos de acción, y todos contribuyen, de manera cotidiana, a la rehabilitación e inclusión social de los niños, niñas y jóvenes que se atienden en Teletón.

Teletón invita de manera especial a sumarse a las personas de Arica, Iquique, Calama, Copiapó, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique, donde la institución espera hacer crecer aún más la cobertura de sus programas comunitarios y servicios.

“Para eso necesitamos un mayor número de voluntarios y voluntarias. De igual manera, para poder dar asistencia a programas de acompañamiento a las familias, queremos hacer un llamado especial a personas mayores de 50 años a que se sumen al equipo en todos los institutos Teletón del país”, explicó Aldo Orrigoni, reiterando que no existe edad límite para vivir esta gran experiencia de voluntariado social y solidario.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

11 horas hace