Categorías: Comunas

Amassadre, el negocio familiar que busca transformar la panadería en La Araucanía a través del apoyo de Sercotec

  • El proyecto, especializado en masa madre, promueve el consumo de pan artesanal de calidad y con beneficios para la salud.

  • En pleno corazón de Fundo el Carmen, una familia impulsa “Amassadre”, un negocio que desde el 2024 se dedica exclusivamente a la elaboración de masa madre con el fin de transformar el consumo y elaboración de pan en la región.

    En poco más de un año, el proyecto se ha consolidado como un referente local en panadería artesanal gracias al impulso del programa Capital Semilla de Sercotec, el cual les ha brindado asesoría y capacitación para su crecimiento. No obstante, algo que caracteriza y sostiene a Amassadre es el trabajo familiar, mediante el cual cada integrante y socio cumple una labor vital al momento de elaborar un pan que apuesta por la calidad, sabor y el bienestar.

    En medio de un contexto dominado por la producción rápida e industrial, el negocio se enfoca en la fabricación de masa que implica un proceso mucho más lento de fermentación, requiriendo 18 horas de reposo en total. Así, el resultado es un pan que aporta más nutrientes, fibras y tiene menor índice glicémico. » Todo el proceso es más lento, pero nosotros no miramos eso ni cuánto nos vamos a demorar. Desde el principio pensamos que aquí hay una gran obesidad en la región y este pan va a venir a aportar nutrientes y fibras. Comer un pan de masa madre implica que el índice glicémico es bajísimo a diferencia de un pan blanco procesado. Nuestro pan tiene harina integral, sal de mar y masa madre. No tiene ningún conservante ”, comenta su dueño, Freddy Barriga.

    Según cuenta el equipo de trabajo, esa fue una de las grandes motivaciones al momento de iniciar el emprendimiento: transformar la experiencia en torno al consumo de pan y hacer un aporte a la comunidad. Así, poco a poco, han logrado afianzar una clientela que se atreve a derribar mitos respecto a la masa madre y su sabor.

    “ El desafío inicial fue cambiar la cultura del consumo de pan, porque estamos acostumbrados al rico pan marraqueta o hallulla, pero con muchas consecuencias a nivel intestinal, y cuando la gente se empezó a dar cuenta de que les desinflamaba, comprendieron los beneficios y hasta los médicos les recomendaron que consumir pan masa madre. Hay gente que pone barreras para consumir masa madre, y otros caen rendido s”, expresó Arley Barriga, encargada de marketing de Amassadre.

    Con un rápido crecimiento, Amassadre recibe clientes de Fundo el Carmen, Temuco y sus alrededores, quienes se acercan atraídos por una carta que ofrece pan de masa madre integral, de campo, centeno y multisemilla. Todo en una variedad que combina disfrute y un enfoque nutritivo.

    Apoyo y colaboración

    A través del programa Capital Semilla Emprende de Sercotec, Amassadre ha logrado potenciar su producción y fortalecer su gestión empresarial. Gracias a este apoyo, la familia tras el proyecto ha podido formalizarse, adquirir equipamiento y optimizar sus procesos. » Sercotec nos potencia en varias cosas. Pudimos adquirir más maquinaria y ver ese apoyo, que también es educativo, ha sido muy importante. Los recursos y fondos están ahí y hay que sacar provecho ”, cuenta Christopher Bravo, administrador, socio y encargado del área productiva de Amassadre.

    Asimismo, han ampliado sus redes de colaboración, llevando pan de autor a diversos rincones de Temuco. Al respecto, Freddy resalta que es un gran logro que cafeterías locales desean un pan saludable y de calidad: » Que una cafetería te pida pan porque quiere que sus clientes coman un pan distinto, a nosotros nos llena de alegría. Por lo tanto, el aporte que estamos haciendo a nuestra sociedad en Temuco es maravillosa. Tenemos varios emporios que, en un principio, comenzaron con 4 o 5 panes y hoy día nos compran una cantidad importante «.

    Con una visión pionera, Amassadre busca algo más que sólo posicionarse en el mercado. Les motiva la convicción con la que nace la iniciativa: llevar un pan de calidad a todos los lugares posibles. » Nosotros somos pioneros. Creo que por lo menos este rubro es escaso acá ya nosotros igual, como le he comentado a mi socio, no nos importa la competencia porque nos ayuda a nivelarnos ya que haya un crecimiento exponencial del rubro. Que generaremos un pan de calidad y que surjan otras panaderías que buscan eso, es genial ”, finaliza Christopher Bravo.

    La tienda física está ubicada en Los Educadores 0184, con horario de atención de 16:00 a 20:00 hrs. También, se puede visitar sus redes sociales a través de @amassadre para conocer todos sus productos.

    prensa

    Entradas recientes

    MOP avanza en obras de pavimentación del camino Huallepenco – Rinconada en la comuna de Perquenco

    Los trabajos potenciarán la actividad agrícola de un vasto territorio de la comuna. El Seremi…

    1 hora hace

    Histórica inversión sanitaria para Los Laureles: 65 familias serán conectadas a la red de alcantarillado

    Con una emotiva ceremonia realizada en la multicancha de Villa Nueva Esperanza, en la localidad…

    1 hora hace

    Impecable Cuenta Pública Participativa 2025, gestión 2024, del Servicio Local

    La actividad se realizó en el Salón de Eventos Volcán de Nueva Imperial y contó…

    2 horas hace

    DAEM de Lautaro continúa realizando jornada de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo

    Durante este lunes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento de Educación Municipal de…

    2 horas hace

    MOP avanza en un 70% con obras de conservación de camino de acceso a comunidades mapuche de Purén

    Trabajos mejorarán la conectividad a 17 comunas indígenas.Una inspección a las obras de conservación de…

    2 horas hace