Categorías: ActualidadSociedad

Antofagasta cuenta con el 1ª Centro Inclusivo R, avanzando en inclusión laboral y economía circular

Empresas, gestores locales, organizaciones de la sociedad civil y representantes del sector público participaron este lunes 23 de junio en un importante hito en materia de inclusión social y sostenibilidad con la inauguración del Centro Inclusivo R, un innovador espacio de trabajo donde personas en situación de discapacidad realizan labores de reparación de pallets industriales, en el marco de un proyecto de economía circular con impacto social, de mano de Kyklos, empresa B, con una experiencia de más de 10 años a nivel nacional.

El Administrador municipal, Rafael Castro Meza, encabezó la ceremonia junto a representantes de Komatsu Cummins Chile, SENADIS, y familias de los trabajadores del centro. En su intervención, destacó que “este es un gran momento para nuestra comuna porque estamos pagando parte de una deuda que tenemos como región, respecto al reciclaje, a la recuperación de distintos tipos de negocios, esto es una excelente noticia desde el punto de vista de la sostenibilidad, pero también de la inclusión, así que estamos muy contentos y esperamos que iniciativas como esta se multipliquen por nuestra comuna”.

A seis meses de su puesta en marcha en la comuna, el Centro Inclusivo R es una iniciativa pionera en la macrozona norte que nace tras la llegada de Kyklos a la región de Antofagasta, que con un equipo territorial local, más de 10 años de experiencia en cultura ambiental y gracias al impulso de Grupo Komatsu que permite actualmente a 12 personas en situación de discapacidad, a acceder a un empleo protegido, en un entorno seguro y adaptado a sus capacidades, favoreciendo su autonomía, desarrollo personal y participación activa en la comunidad.

“Cómo Kyklos, estamos muy contentos de traer toda la experiencia y modelo de triple impacto del Centro Inclusivo R a Antofagasta, a través de un equipo territorial sólido que queremos que siga creciendo. Invitamos a todos los actores a sumarse, a colaborar, a innovar con nosotros en el CIR, aquí podemos desarrollar los desafíos y oportunidades socioambientales de Antofagasta para convertirla en una región líder en sostenibilidad”, agregó Diego Echenique, Gerente General de Kyklos.

Fernando Errázuriz, Director Senior de Supply Chain en Grupo Komatsu Cummins, destaca que “el proyecto CIR Antofagasta es un modelo replicable. En una región clave para la minería y con grandes desafíos sociales, ha logrado integrar sostenibilidad e inclusión laboral con resultados concretos: mayor compromiso interno, vínculos genuinos con las comunidades y una conexión real con el futuro del país. Cuando incluimos, transformamos la forma en que construimos el futuro. Cada persona y cada material recuperado es una oportunidad para hacer las cosas mejor… juntos”, señala. Con esta iniciativa, Antofagasta se posiciona demostrando que la colaboración entre el sector público, privado y de la sociedad civil, puede generar impacto real en las personas y el entorno, consolidándose como un referente en la implementación de iniciativas que promueven la equidad, el trabajo protegido y la economía circular en la macrozona norte.

Editor

Entradas recientes

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

22 minutos hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

2 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

2 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

3 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

3 horas hace