El próximo miércoles 26 de noviembre, el Club Gimnástico Alemán de Llanquihue será el escenario del 3° Encuentro Conexión Circular Los Lagos, instancia que reunirá a más de doscientas personas del mundo público, privado, académico y emprendedor bajo el lema “Ideas que circulan, soluciones que avanzan”.
Organizado por la Seremi del Medio Ambiente, Corfo Los Lagos, el Programa Territorio Circular, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Puerto Varas, el Centro de Innovación Los Lagos, el Gobierno Regional de Los Lagos y Cecinas Llanquihue, el evento busca fortalecer las alianzas regionales en torno a la economía circular, visibilizando soluciones que ya están transformando los procesos productivos en la región.
Durante la jornada se presentarán los resultados del Programa Territorial Integrado (PTI) de Economía Circular de Corfo, junto con casos locales inspiradores como Frutos Palena, Truequebank, Bluera, IANSA y Tu Jabón. Además, instituciones académicas como la Universidad de Los Lagos, DUOC, Universidad San Sebastián, Universidad Santo Tomás, INACAP y Universidad Austral de Chile compartirán sus avances en innovación aplicada y vinculación con el medio.
El encuentro también abordará los avances en la implementación de la Ley REP en la Región de Los Lagos, con la participación de los sistemas de gestión NEUVOL, ProREP y GIRO, que expondrán sobre los desafíos y oportunidades para envases, embalajes y neumáticos.
La jornada cerrará con un almuerzo circular y espacio de networking, promoviendo la creación de redes y nuevas colaboraciones hacia el Conexión Circular Los Lagos 2026.
Autoridades destacan el trabajo colaborativo
Alejandro Santana, Gobernador Regional de Los Lagos, destacó la importancia del evento como una instancia de articulación territorial: “Desde el Gobierno Regional creemos firmemente que la sostenibilidad debe ser parte del ADN del desarrollo local. Conexión Circular es una muestra de cómo, trabajando juntos, podemos transformar los desafíos ambientales en oportunidades económicas para nuestra región”.
Barbara Herrera, Encargada de Economía Circular de la Seremi de Medio Ambiente, subrayó que la circularidad es una herramienta clave para enfrentar la crisis climática: “La economía circular es parte esencial de la acción climática regional. Este encuentro nos permite compartir experiencias y acelerar la transición hacia modelos más responsables, colaborativos y sostenibles”.
Luis Cárdenas, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos, valoró el rol del sector productivo y los emprendimientos locales. “En Los Lagos hay un tejido empresarial innovador y comprometido. La economía circular no solo protege el medio ambiente, también impulsa nuevas oportunidades de negocio y empleo sostenible”.
Eduardo Arancibia, Director Regional de Corfo Los Lagos, explicó que el encuentro consolida un trabajo de largo plazo. “Desde Corfo hemos impulsado programas, proyectos y espacios de articulación como este, que hoy permiten ver resultados concretos. Estamos construyendo una red regional sólida para avanzar hacia un desarrollo productivo sostenible”.
Por su parte, Jessica Kramm, Directora Regional de Sercotec Los Lagos, destacó la articulación entre instituciones de fomento. «Creemos que la circularidad es una oportunidad para innovar y crecer con sentido. A través de nuestro Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Puerto Varas, acompañamos a emprendedores y microempresarios que están transformando sus procesos con sostenibilidad. Seguiremos impulsando a las pymes de la Región de Los Lagos para que las ideas circulen y las soluciones realmente avancen”.
Finalmente, Francisco Mödinger, gerente de Planificación y Desarrollo de Cecinas Llanquihue, afirmó que “participar en Conexión Circular es fundamental, porque nos permite fortalecer alianzas con otros actores comprometidos con la sostenibilidad. El trabajo colaborativo entre industria, gestores de residuos y emprendimientos es clave para generar soluciones conjuntas y aprovechar mejor los recursos”.
Detalles del evento
Miércoles 26 de noviembre de 2025
09:00 a 16:00 horas
Club Gimnástico Alemán de Llanquihue
Formulario de inscripción: https://forms.gle/Se4d2qgzgq7E4H2M9
Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…
La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…
En un ambiente de celebración y con un despliegue de sabores que evocan la esencia…
Entre las 09:00 horas de este miércoles 12 y las 14:00 horas del miércoles 19…
El Coronel Ramón Rost, Jefe de Operaciones de la Zona Araucanía de Carabineros, destacó el…