Buenas noticias: primera nueva etapa del nuevo hospital de Curacautín ya fue recibida

El recinto beneficiará a más de 15 mil personas de la comuna, fortaleciendo la red asistencial de la provincia de Malleco.

En un nuevo hito para la red asistencial de Malleco, el Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), junto al alcalde de Curacautín, Hugo Vidal, informaron la recepción de la primera etapa de la normalización del Hospital Dr. Óscar Hernández Escobar.

El director del SSAN, Jorge Montes, destacó la importancia de este avance en salud, manifestando que viene a robustecer la modernización de la red hospitalaria de la provincia.

“Nos hemos impuesto una fecha, que es a más tardar el 15 de enero tener en operaciones el establecimiento, y esto significa que desde esta fecha en adelante los equipos siguen trabajando intensamente para recibir obras, hacer las observaciones pertinentes, habilitar los espacios y dejarlos disponibles acorde al modelo de atención que tenemos”, agregó Montes.

COMPROMISO CUMPLIDO

El proyecto, que enfrentó la paralización de sus faenas producto de la quiebra de dos de las empresas que ejecutaban las obras, fue reactivado gracias a la decisión del Gobierno de garantizar la continuidad de las inversiones en salud y evitar que la comunidad de Curacautín quedara sin su anhelado hospital.

El alcalde de la comuna, Hugo Vidal, señaló que “hay grandes esperanzas, grandes sueños, para que este recinto pueda darnos el bienestar que todos merecemos y que todos necesitamos en materia de salud. Así que nada más que agradecer a todos, por supuesto al Gobierno por este esfuerzo significativo que se ha hecho”.

En esa línea, el seremi de Salud, Andrés Cuyul, destacó que “estamos recibiendo el 75% de las obras culminadas de este importante hospital para la zona precordillerana de la Región de La Araucanía, cumpliendo así un compromiso del presidente Gabriel Boric, quien a finales del año 2022, frente a la quiebra de la empresa Claro Vicuña Valenzuela, puso prioridad en la retoma de estas importantes obras para las familias de la comuna”.

IMPORTANTE AVANCE

La obra, que forma parte del Plan Nacional de Inversiones en Salud, contempla más de 8.800 metros cuadrados construidos y una inversión superior a los $30 mil millones, orientada a mejorar la capacidad de atención y la infraestructura sanitaria de la zona cordillerana.

La entrega de esta primera etapa, que comprende el 75% de ejecución del proyecto, considera la habilitación de las áreas clínicas, de urgencia y hospitalización, así como la instalación de equipamiento médico de última generación.

Con una capacidad proyectada de 25 camas, unidades de parto integral, laboratorio, sala de rayos, central de alimentación, farmacia, box de atención y sala de diálisis, entre otros espacios, el nuevo hospital beneficiará a más de 15 mil habitantes de la comuna y sus sectores rurales.

El director del hospital, Aníbal Carrillo, destacó los avances que este nuevo recinto incorpora, señalando que “este hospital va a tener laboratorio 24/7 cuando esté funcionando de manera integral. Va a contar con un sistema de categorización de urgencia mucho mejor que el actual, entre muchas otras mejoras”.

De igual manera, destacó que este es un momento histórico, “porque aquí se hace equidad territorial y justicia social. Estamos muy contentos como equipo directivo y como comunidad funcionaria, y entregaremos todo nuestro esfuerzo para que este cambio se concrete con la mayor eficiencia posible”, sentenció.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.