El tribunal consideró que el parlamentario ha tenido conductas que podrían poner en riesgo la precisión de las pruebas y el éxito del juicio oral. El fallo mantiene al diputado en prisión preventiva mientras avanza el proceso por fraude al fisco en los convenios con fundaciones Folab y Educc.
El ex diputado por La Araucanía Mauricio Ojeda Rebolledo sufrió un nuevo revés judicial. La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de amparo presentado en su favor y confirmó la decisión del tribunal de Temuco que ordenó su reingreso a prisión preventiva, en el marco del caso Manicure, donde se le imputa el delito reiterado de fraude al fisco.
El fallo de la Segunda Sala de la Corte, integrada por las ministras Marcela Araya Novoa, Karina Ormeño Soto y el abogado integrante Ricardo Hernández Medina, fue contundente: no hubo irregularidades en la decisión del tribunal temuquense y se justificaba plenamente la cautelar más gravosa.
Según detalla la resolución, el Ministerio Público solicitó una pena de 19 años de cárcel por la gravedad de los hechos vinculados a los convenios suscritos en 2022 entre el Gobierno Regional de La Araucanía y las fundaciones Folab y Educc, a través de los cuales se habrían desviado importantes recursos públicos.
La Corte consideró además un elemento clave: “El imputado en la investigación ha tenido conductas que podrían afectar el éxito del juicio oral y, eventualmente, conforme a los antecedentes, podrían afectar incluso la precisión y exactitud de la prueba que deba rendirse en ese juicio”, sostiene el fallo.
Sin espacio para interpretaciones
La resolución del tribunal valdiviano también enfatiza que la acción de amparo no puede ser utilizada como una tercera instancia para revertir decisiones judiciales adversas. “No puede ser entendida como una vía alternativa frente a una resolución judicial cuyo resultado no es satisfactorio para la parte vencida”, agrega el texto.
En otras palabras, la justicia cerró la puerta a la posibilidad de revertir la medida cautelar, argumentando que los jueces actuaron dentro de sus competencias y con los antecedentes necesarios para justificar la decisión.
Un fallo que marca el tono del proceso
El pronunciamiento deja en claro que la situación judicial del diputado Ojeda sigue siendo compleja y que, según la justicia, su comportamiento ha generado riesgos para la transparencia del juicio.
La Corte fue explícita al señalar que su prisión preventiva “constituye la única medida proporcional y eficaz para asegurar la comparecencia del imputado al juicio y la eventual ejecución de una pena privativa de libertad”.
Con este nuevo revés, Mauricio Ojeda continuará recluido mientras avanza el proceso judicial por uno de los casos más mediáticos de corrupción y uso irregular de fondos públicos en La Araucanía.
Dejar una contestacion