Cholchol da la bienvenida a septiembre con la primera versión de “Mil Pañuelos al Viento”

La exitosa actividad reunió a cientos de estudiantes de los distintos establecimientos de la comuna, junto a autoridades locales, comunidades educativas y vecinos, quienes llenaron de baile y tradición una de las principales calles de Cholchol.

La comuna de Cholchol comenzó oficialmente las celebraciones del Mes de la Patria con la realización de la primera versión de la actividad “Mil Pañuelos al Viento 2025”, un hito que reunió a la comunidad en torno a la cultura, la música y la tradición chilena.

La jornada contó con la masiva participación de colegios urbanos y rurales, jardines infantiles, liceos y familias completas, que dieron vida a una verdadera fiesta comunitaria en el corazón de la comuna.

El alcalde de Cholchol, Álvaro Labraña destacó el entusiasmo y la gran convocatoria alcanzada, “estamos muy contentos de iniciar septiembre con esta hermosa actividad que congregó al mundo estudiantil y a nuestras familias. Es un hito para Cholchol y esperamos que se convierta en una tradición que crezca año a año”, señaló.

Por su parte, Luis Felipe Castillo, estudiante del liceo Bicentenario James Mundell, agradeció la instancia y señaló que, “me pareció una excelente actividad, que todos pudiésemos participar de las fiestas patrias, además me gusta bailar cueca porque es algo único de nuestro país y ojalá sigan desarrollando este evento durante hartos años más”.

Para Constanza Paredes, apoderada y asistente a esta primera versión de “Mil Pañuelos al Viento”, el evento fue un verdadero éxito y destacó la organización, agradeciendo al municipio por impulsar esta iniciativa. “La mejor actividad en la que he estado; a mí, en lo personal, me encanta bailar cueca y fue un agrado vivir esto para dar la bienvenida como corresponde al mes de septiembre. Estoy agradecida de ver a mi hijo bailando y de cómo toda la comunidad se unió en torno a nuestro baile nacional”, señaló.

Cabe destacar que la actividad contó con la participación especial del reconocido grupo folclórico “Raizales de Temuco”, quienes animaron la jornada cuyo objetivo fue fortalecer las tradiciones y fomentar espacios de encuentro comunitario, dando inicio a un mes lleno de identidad, unidad y celebración.

Editor

Entradas recientes

Conductor reincidente en manejo en estado de ebriedad atropella y causa la muerte de niña de 11 años en Pucón

La menor permanecía hospitalizada en Temuco desde el jueves, tras el grave siniestro ocurrido en…

9 horas hace

Positivo balance de la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

La feria congregó a 25 mil personas durante la celebración de Fiestas Patrias en Temuco"Queremos…

10 horas hace

Tragedia en Angol: conductor fallece tras caída de camioneta al río Malleco

El accidente ocurrió en la madrugada de este sábado, cuando un vehículo se precipitó desde…

10 horas hace

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

1 día hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

1 día hace

Abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

1 día hace