Durante la actividad se rindió homenaje a las tradiciones chilenas, destacando la presentación del baile nacional, la cueca, además de juegos típicos como el emboque, la payaya, el luche, la rayuela y las polcas, entre otros. Fue una mañana llena de cultura, música y convivencia, en la que grandes y pequeños disfrutaron de una experiencia enriquecedora.
En la ocasión, la directora del establecimiento, Margot Riquelme, destacó el valor de abrir la escuela a la comunidad. “El objetivo principal es sacar a la escuela a la comunidad para que pueda valorar lo que se hace dentro de las aulas. Por eso hemos utilizado este espacio del anfiteatro y hemos podido compartir con los vecinos aledaños y todos los que quisieran venir a acompañarnos. Porque la educación no se hace solamente encerrada dentro del aula, sino que también tiene que salir para que la comuna lo pueda apreciar y valorar”.
La actividad “Pañuelos al Viento” marca el comienzo de una serie de eventos que se llevarán a cabo durante septiembre en Lautaro para conmemorar las Fiestas Patrias.
Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…
Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…
El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…
La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…
El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…
Una manifestación pacífica realizó este lunes la comunidad educativa de la Escuela Egon Keutmann de…