Durante la actividad se rindió homenaje a las tradiciones chilenas, destacando la presentación del baile nacional, la cueca, además de juegos típicos como el emboque, la payaya, el luche, la rayuela y las polcas, entre otros. Fue una mañana llena de cultura, música y convivencia, en la que grandes y pequeños disfrutaron de una experiencia enriquecedora.
En la ocasión, la directora del establecimiento, Margot Riquelme, destacó el valor de abrir la escuela a la comunidad. “El objetivo principal es sacar a la escuela a la comunidad para que pueda valorar lo que se hace dentro de las aulas. Por eso hemos utilizado este espacio del anfiteatro y hemos podido compartir con los vecinos aledaños y todos los que quisieran venir a acompañarnos. Porque la educación no se hace solamente encerrada dentro del aula, sino que también tiene que salir para que la comuna lo pueda apreciar y valorar”.
La actividad “Pañuelos al Viento” marca el comienzo de una serie de eventos que se llevarán a cabo durante septiembre en Lautaro para conmemorar las Fiestas Patrias.
Las y los visitantes solo deben escanear el código QR del monolito e incluso pueden…
Con la interpretación de cien cuecas en vivo, este sábado 6 de septiembre, en Toltén…
Desde el próximo martes 9 de septiembre, el pago del pasaje en los buses del…
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, el Hospital Dr. Hernán Henríquez…
La región fue protagonista en la 3ª Copa América del Queso, realizada en Huánuco, Perú,…
Familias de 28 comunas de la región recibieron los documentos que las acreditan como legítimas…