Categorías: Comunas

Lautaro brilló en muestra científica Explora

El éxito que tuvo la muestra científica escolar de los clubes Explora Conicyt, instalada en el hall del municipio de Lautaro el pasado miércoles, fue sólo la antesala a la presentación de algunas de estas escuelas lautarinas en una muestra de carácter regional efectuada al día siguiente en Temuco. Y es que la participación de las unidades educativas lautarinas fue simplemente espectacular, al punto que el primer lugar de la Muestra Final de Clubes Explora quedó en manos de la Escuela Los Carrera y el tercero en manos de la Escuela Amelia Godoy Peña.

EN TEMUCO

El lugar escogido para montar esta muestra fue el gimnasio de la Universidad de La Frontera. Hasta allí llegaron muy temprano en la mañana del jueves las escuelas representantes de Lautaro, Irene Frei, Amelia Godoy, Guacolda y Los Carrera, que junto a las escuelas de Temuco y de otras comunas pusieron a disposición del público su trabajo en el área de las ciencias.

La escuela Los Carrera mostró su trabajo de elaboración de briquetas ecológicas, construidas en base a aserrín, agua y cáscaras de papa. Este proyecto, desarrollado por el nivel Transición 2 de Educación Parvularia, logró captar toda la atención del público presente en el gimnasio, y le valió el primer puesto de esta competencia a nivel regional.

La Escuela Amelia Godoy participó con dos clubes patrocinados por Explora: el club Caracoles.com, y el club Caracoles Científicos, ambos destinados a la helicicultura o cría de caracoles. Su trabajo le valió el tercer lugar regional, un nuevo motivo de orgullo para Lautaro.

El alcalde de Lautaro, Renato Hauri, y el director de Educación del municipio, Juan Sanhueza, acompañaron a las escuelas  lautarinas en esta aventura por la capital regional, y expresaron su satisfacción por este trabajo de las unidades educativas, recalcando que “no hemos equivocado el camino científico emprendido, y debemos seguir profundizándolo por lo mismo”.

Y tanto es así que el DAEM ya está trabajando en el diseño de los biodigestores educativos y su implementación en las unidades educativas para el 2012.

admin

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

5 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

5 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

5 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

5 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

11 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

12 horas hace