Categorías: Comunas

Lautaro brilló en muestra científica Explora

El éxito que tuvo la muestra científica escolar de los clubes Explora Conicyt, instalada en el hall del municipio de Lautaro el pasado miércoles, fue sólo la antesala a la presentación de algunas de estas escuelas lautarinas en una muestra de carácter regional efectuada al día siguiente en Temuco. Y es que la participación de las unidades educativas lautarinas fue simplemente espectacular, al punto que el primer lugar de la Muestra Final de Clubes Explora quedó en manos de la Escuela Los Carrera y el tercero en manos de la Escuela Amelia Godoy Peña.

EN TEMUCO

El lugar escogido para montar esta muestra fue el gimnasio de la Universidad de La Frontera. Hasta allí llegaron muy temprano en la mañana del jueves las escuelas representantes de Lautaro, Irene Frei, Amelia Godoy, Guacolda y Los Carrera, que junto a las escuelas de Temuco y de otras comunas pusieron a disposición del público su trabajo en el área de las ciencias.

La escuela Los Carrera mostró su trabajo de elaboración de briquetas ecológicas, construidas en base a aserrín, agua y cáscaras de papa. Este proyecto, desarrollado por el nivel Transición 2 de Educación Parvularia, logró captar toda la atención del público presente en el gimnasio, y le valió el primer puesto de esta competencia a nivel regional.

La Escuela Amelia Godoy participó con dos clubes patrocinados por Explora: el club Caracoles.com, y el club Caracoles Científicos, ambos destinados a la helicicultura o cría de caracoles. Su trabajo le valió el tercer lugar regional, un nuevo motivo de orgullo para Lautaro.

El alcalde de Lautaro, Renato Hauri, y el director de Educación del municipio, Juan Sanhueza, acompañaron a las escuelas  lautarinas en esta aventura por la capital regional, y expresaron su satisfacción por este trabajo de las unidades educativas, recalcando que “no hemos equivocado el camino científico emprendido, y debemos seguir profundizándolo por lo mismo”.

Y tanto es así que el DAEM ya está trabajando en el diseño de los biodigestores educativos y su implementación en las unidades educativas para el 2012.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace