Con récord de participantes comienza el IX Seminario Nacional de Artesanía en Temuco

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su área de Artesanía, realizará a partir de este sábado 24  la novena versión del Seminario Nacional de Artesanía, cuyo tema es “Cadena de valor: artesanía e industria creativa”. El evento se desarrollará hasta el 27 de septiembre, con unos 400 participantes, una cifra récord para esta actividad que por primera vez se realiza fuera de Santiago.

“Se concreta así un anhelo de muchos artesanos que viven fuera de la capital”, reconoce Tania Salazar, coordinadora del área de Artesanía del Consejo de Cultura. “Es además un gran desafío para nuestra Área de Artesanía, que ha trabajado junto al Consejo Regional de Cultura de La Araucanía y al Programa de Artesanía de la UC Temuco, en la propuesta de un programa de primer nivel, con expositores vigentes y temas de interés para todo el sector. Es un trabajo de meses que tiene como objetivo principal lograr que cada uno de los asistentes, en su diversidad de intereses, se quede con algún aporte para su trabajo posterior en términos de contactos, redes, conocimientos, entre otros”.

El Seminario está consolidado como el encuentro anual del sector de la artesanía a nivel nacional, y su objetivo es generar y fortalecer espacios de encuentro, discusión e intercambio de experiencias y desarrollo de los diversos actores de la actividad artesanal. En él participan artesanas, artesanos, representantes regionales, técnicos y otros especialistas del sector.

El sábado 24 y el domingo 25 el Museo Regional de la Araucanía será la sede para los talleres que nuestros maestros artesanos darán a la comunidad, con el objetivo de motivar la participación de las familias, con la colaboración de la Fundación Artesanías de Chile y la Fundación Chol Chol.  Se realizarán además dos talleres de intercambio para maestros en tintorería y platería con la participación de Gladys Huanca, de Arica, y Luis Lobos, de Santiago. Las conferencias centrales de la tarde estarán a cargo de Hugo Baierlein, Gerente de Comercio Exterior de Sofofa, y Claudia Toro, Secretaria Ejecutiva de Fondart, quien presentará las bases 2012 de los fondos concursables y las oportunidades para la artesanía.

El lunes 26 y martes 27 las actividades se trasladan al Teatro Municipal de Temuco, donde se desarrollarán exposiciones,  conferencias, mesas de trabajo y workshop.

admin

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

4 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

9 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace