Con récord de participantes comienza el IX Seminario Nacional de Artesanía en Temuco

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su área de Artesanía, realizará a partir de este sábado 24  la novena versión del Seminario Nacional de Artesanía, cuyo tema es “Cadena de valor: artesanía e industria creativa”. El evento se desarrollará hasta el 27 de septiembre, con unos 400 participantes, una cifra récord para esta actividad que por primera vez se realiza fuera de Santiago.

“Se concreta así un anhelo de muchos artesanos que viven fuera de la capital”, reconoce Tania Salazar, coordinadora del área de Artesanía del Consejo de Cultura. “Es además un gran desafío para nuestra Área de Artesanía, que ha trabajado junto al Consejo Regional de Cultura de La Araucanía y al Programa de Artesanía de la UC Temuco, en la propuesta de un programa de primer nivel, con expositores vigentes y temas de interés para todo el sector. Es un trabajo de meses que tiene como objetivo principal lograr que cada uno de los asistentes, en su diversidad de intereses, se quede con algún aporte para su trabajo posterior en términos de contactos, redes, conocimientos, entre otros”.

El Seminario está consolidado como el encuentro anual del sector de la artesanía a nivel nacional, y su objetivo es generar y fortalecer espacios de encuentro, discusión e intercambio de experiencias y desarrollo de los diversos actores de la actividad artesanal. En él participan artesanas, artesanos, representantes regionales, técnicos y otros especialistas del sector.

El sábado 24 y el domingo 25 el Museo Regional de la Araucanía será la sede para los talleres que nuestros maestros artesanos darán a la comunidad, con el objetivo de motivar la participación de las familias, con la colaboración de la Fundación Artesanías de Chile y la Fundación Chol Chol.  Se realizarán además dos talleres de intercambio para maestros en tintorería y platería con la participación de Gladys Huanca, de Arica, y Luis Lobos, de Santiago. Las conferencias centrales de la tarde estarán a cargo de Hugo Baierlein, Gerente de Comercio Exterior de Sofofa, y Claudia Toro, Secretaria Ejecutiva de Fondart, quien presentará las bases 2012 de los fondos concursables y las oportunidades para la artesanía.

El lunes 26 y martes 27 las actividades se trasladan al Teatro Municipal de Temuco, donde se desarrollarán exposiciones,  conferencias, mesas de trabajo y workshop.

admin

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

2 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

4 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

9 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 horas hace