Temuco será sede del IX seminario nacional de artesanía, “Cadena de valor: artesanía e industria cultural”

Por primera vez en sus nueve años de trayectoria, el Seminario Nacional de Artesanía, espacio consolidado en la esfera del sector, se movilizará hacia el sur de Chile, siendo la Región de La Araucanía y la ciudad de Temuco su sede para esta versión. Durante los días 24 al 27 de septiembre, bajo el tema “Cadena de valor: artesanía e industria creativa”.
Para el director del Consejo de la Cultura, Benjamín Vogel, “realizar este seminario en el sur del país, por primera vez en nueve años, es un hito para la institución y para La Araucanía. Esta decisión descentralizadora no es casual, refleja que la artesanía constituye para la región un significativo potencial, en tanto expresión artístico cultural y actividad productiva. Esperamos que ésta sea una oportunidad para continuar en la senda de logros y aportar al Plan Araucanía 7 que promueve nuestro Gobierno”, finalizó la autoridad.

Esta iniciativa convocada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y organizada en conjunto con el Programa de Artesanía del Departamento de Diseño de la Universidad Católica de Temuco, pretende propiciar un espacio de reflexión y diálogo a nivel nacional, generando el sustrato para el análisis del sector, entre los diversos interlocutores claves en la artesanía. ”Para nosotros es un muy relevante que el Consejo de la Cultura haya apostado a descentralizar, movilizando a todo Chile hacia La Araucanía, por primera vez en la historia del Seminario. Creemos que es también un reconocimiento a la incansable actividad en torno al tema que diversos actores llevan a cabo en la región, lo que ha permitido posicionarnos como una región líder en iniciativas de fomento, tanto de la innovación como de aquellas que protegen el patrimonio cultural regional”, señaló Leslye Palacios, coordinadora del programa de artesanía del Departamento de Diseño de la UC Temuco.

Actividades
El sábado 24 y domingo 26 el Museo Regional de la Araucanía será la sede para los talleres que nuestros maestros artesanos darán para la comunidad, con el objetivo de motivar la participación de las familias, con la colaboración de la Fundación Artesanías de Chile y Fundación Chol Chol. Se realizarán además dos talleres de intercambio para maestros en tintorería y platería con la participación de Gladys Huanca de Arica y Luis Lobos de Santiago.

Los días lunes 26 y martes 27 se realizarán las conferencias en el Aula Magna de la UC Temuco, donde las conferencias centrales de la tarde estarán a cargo de Madeleine Burns, directora nacional de Artesanía de Perú y Hugo Baierlein, gerente de Comercio Exterior de Sofofa.

Mesas de trabajo

En forma paralela al Seminario y como parte del trabajo que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes está realizando para el fortalecimiento institucional de la artesanía y su marco jurídico, se realizará una mesa de trabajo con el fin de convocar al sector a través de sus representantes públicos, privados y civiles en la presentación de lineamientos y materias de acuerdo para la propuesta de ley sectorial.

Inscripciones

La inscripción para asistir al IX Seminario no tiene ningún costo, y comenzará a partir del mes del 1 de agosto de 2011, mediante una ficha de inscripción la cual deberá ser remitida al correo artesania@cultura.gob.cl

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace