Consejo de la Cultura y UCT invitan a participar en el IX Seminario Nacional de Artesanía

Una invitación a participar en la IX versión del Seminario Nacional de Artesanía, hacen el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y Programa de Artesanía del Departamento de Diseño de la Universidad Católica de Temuco, instituciones organizadoras del evento. Por primera vez en sus nueve años de trayectoria, este espacio consolidado en la esfera del sector, se movilizará hacia el sur de Chile: la Región de La Araucanía y la ciudad de Temuco serán la sede para esta versión, que se desarrollará durante los días 24 al 27 de septiembre, bajo el tema “Cadena de valor: artesanía e industria creativa.

El Seminario se ha consolidado como el encuentro anual del sector de la artesanía a nivel nacional, cuyo objetivo es generar y fortalecer espacios de encuentro, discusión e intercambio de experiencias y desarrollo de los diversos actores de la actividad artesanal. En él participan artesanas, artesanos, representantes regionales, técnicos y otros especialistas del sector.

Programa

El sábado 24 y el domingo 25 el Museo Regional de La Araucanía será la sede para los talleres que nuestros maestros artesanos darán a la comunidad, con el objetivo de motivar la participación de las familias, con la colaboración de la Fundación Artesanías de Chile y la Fundación Chol Chol. Se realizarán además dos talleres de intercambio para maestros en tintorería y platería con la participación de Gladys Huanca, de Arica, y Luis Lobos, de Santiago. Las conferencias centrales de la tarde estarán a cargo de Madeleine Burns, Directora Nacional de Artesanía de Perú Hugo Baierlein, Gerente de Comercio Exterior de Sofofa.

El lunes 26 y martes 27 las actividades se trasladan al Teatro Municipal de Temuco (Avenida Pablo Neruda esquina Olimpia), donde se desarrollarán exposiciones y conferencias.

Mesas de trabajo

En forma paralela al Seminario y como parte del trabajo que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes está realizando para el fortalecimiento institucional de la artesanía y su marco jurídico, se realizará una mesa de trabajo con el fin de convocar al sector a través de sus representantes públicos, privados y civiles en la presentación de lineamientos y materias de acuerdo para la propuesta de ley sectorial.

Inscripción

La inscripción para asistir al IX Seminario no tiene costo, y estará abierta hasta el próximo 20 de septiembre. Para participar se debe llenar la ficha de inscripción y remitirla al correoartesania@cultura.gob.cl. Más informaciones en el Consejo de la Cultura y las Artes Región de La Araucanía, ubicado en Prat 215 esquina Lautaro, Temuco o al teléfono 213445.

La ficha y el programa se pueden descargar en:

http://www.consejodelacultura.cl/portal/index.php?page=articulo&articulo=13999

admin

Entradas recientes

Finaliza periodo de consultas para licitación de buses eléctricos en Villarrica

● Se recibieron 105 consultas en torno a las bases, las que serán revisadas por…

21 minutos hace

Liceo Atenea de Cunco se corona campeón del Torneo de Debate Argumenta 2025

El evento estudiantil congregó a más de 20 establecimientos de la región tras una serie…

52 minutos hace

Proyecto busca visibilizar el aporte de la industria creativa al desarrollo de la región

La Cooperativa de Trabajo Sin Cabeza Ltda., junto a organizaciones culturales y creativas de La…

1 hora hace

Conversatorio en Temuco pone el foco en la detección temprana del cáncer de mama y el rol de la comunidad en su prevención

La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil para visibilizar la…

1 hora hace

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

17 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

19 horas hace