Consejo de la Cultura y UCT invitan a participar en el IX Seminario Nacional de Artesanía

Una invitación a participar en la IX versión del Seminario Nacional de Artesanía, hacen el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y Programa de Artesanía del Departamento de Diseño de la Universidad Católica de Temuco, instituciones organizadoras del evento. Por primera vez en sus nueve años de trayectoria, este espacio consolidado en la esfera del sector, se movilizará hacia el sur de Chile: la Región de La Araucanía y la ciudad de Temuco serán la sede para esta versión, que se desarrollará durante los días 24 al 27 de septiembre, bajo el tema “Cadena de valor: artesanía e industria creativa.

El Seminario se ha consolidado como el encuentro anual del sector de la artesanía a nivel nacional, cuyo objetivo es generar y fortalecer espacios de encuentro, discusión e intercambio de experiencias y desarrollo de los diversos actores de la actividad artesanal. En él participan artesanas, artesanos, representantes regionales, técnicos y otros especialistas del sector.

Programa

El sábado 24 y el domingo 25 el Museo Regional de La Araucanía será la sede para los talleres que nuestros maestros artesanos darán a la comunidad, con el objetivo de motivar la participación de las familias, con la colaboración de la Fundación Artesanías de Chile y la Fundación Chol Chol. Se realizarán además dos talleres de intercambio para maestros en tintorería y platería con la participación de Gladys Huanca, de Arica, y Luis Lobos, de Santiago. Las conferencias centrales de la tarde estarán a cargo de Madeleine Burns, Directora Nacional de Artesanía de Perú Hugo Baierlein, Gerente de Comercio Exterior de Sofofa.

El lunes 26 y martes 27 las actividades se trasladan al Teatro Municipal de Temuco (Avenida Pablo Neruda esquina Olimpia), donde se desarrollarán exposiciones y conferencias.

Mesas de trabajo

En forma paralela al Seminario y como parte del trabajo que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes está realizando para el fortalecimiento institucional de la artesanía y su marco jurídico, se realizará una mesa de trabajo con el fin de convocar al sector a través de sus representantes públicos, privados y civiles en la presentación de lineamientos y materias de acuerdo para la propuesta de ley sectorial.

Inscripción

La inscripción para asistir al IX Seminario no tiene costo, y estará abierta hasta el próximo 20 de septiembre. Para participar se debe llenar la ficha de inscripción y remitirla al correoartesania@cultura.gob.cl. Más informaciones en el Consejo de la Cultura y las Artes Región de La Araucanía, ubicado en Prat 215 esquina Lautaro, Temuco o al teléfono 213445.

La ficha y el programa se pueden descargar en:

http://www.consejodelacultura.cl/portal/index.php?page=articulo&articulo=13999

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace