En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén desarrolló una jornada de concientización y acompañamiento ciudadano que incluyó la entrega de material informativo y un minuto de silencio comunal, realizado por primera vez en la comuna.
La actividad fue organizada por la Mesa Comunal de Salud Mental y Prevención del Suicidio, y el municipio de Pitrufquén con la participación de funcionarios del CESFAM, CECOSF, el Programa Espacios Amigables de Salud Municipal y el programa Habilidades para la Vida de Educación Municipal.
Durante la jornada, en distintos puntos de la comuna, se distribuyeron folletos y dípticos con información sobre las diversas redes de ayuda disponibles, tanto a nivel nacional —como la línea gratuita *4141—, como a nivel local, destacando la atención de urgencia en salud mental a cargo de la dupla psicosocial del SAPU.
TOQUE DE SIRENA
El hito central de la conmemoración fue el minuto de silencio comunal, realizado a las 12:30 horas y marcado por el toque de sirena del Cuerpo de Bomberos de Pitrufquén. Esta acción simbólica buscó visibilizar y sensibilizar en torno a la problemática del suicidio, siendo acogido por servicios públicos y establecimientos educacionales quienes realizaron jornadas de reflexión en salud mental.
Jaime Obreque, Vice Superintendente de Bomberos de Pitrufquén, indicó “que participar en esta actividad revela nuestro enlazamiento con la comunidad en la prevención contra el suicidio lo que es muy relevante como institución”
En tanto, Marco Hurtado, Administrador Municipal, señaló que “esta actividad viene a marcar una preocupación importante de nuestra gestión municipal. Tenemos un alto índice de suicidios a nivel juvenil, y como lo han dicho nuestros profesionales de la Salud, tenemos que comunicarnos mejor, una buena conversación puede prevenir desgracias, por lo tanto, siempre hay alternativas y solución, pero hay que estar presentes. A los padres, saber leer y escuchar las conductas de los hijos y apoyarnos mutuamente; con eso podemos prevenir este tipo de situaciones”.
La psicóloga, Rocío Cortés, Programa Habilidades para la Vida, señaló que “este día es muy importante porque tuvimos el primer minuto de silencio para la prevención del suicidio en Pitrufquén que es uno de los problemas de salud más importantes del país y una de las primeras causas de muerte en la comuna. Es importante que nos informemos y sepamos detectar señales de alerta para ayudar a amigos, vecinos y familiares que estén situación de riesgo, y acompañarlos”
La iniciativa congregó a equipos de salud, educación, el municipio, Bomberos, Carabineros, además de programas y organizaciones comunitarias, en un trabajo transversal que dio cuenta del compromiso de la comuna frente a este tema.
Dejar una contestacion