Categorías: Política y Economía

Concejala Claudia Peñailillo exige explicaciones por retraso en auditoría solicitada en la Municipalidad de Temuco

La edil recordó que hace seis meses solicitó formalmente una auditoría sobre licitaciones, abastecimiento y gastos de la administración, sin que hasta ahora exista una empresa contratada para llevarla a cabo. Desde la contraloría interna municipal reconocieron el retraso y falta de oferentes.

Durante la sesión del Concejo Municipal de Temuco realizada este martes 17 de junio, la concejala Claudia Peñailillo retomó públicamente una solicitud que había realizado en diciembre de 2024, cuando pidió una auditoría completa al primer período de la administración del alcalde Roberto Neira, en tres áreas específicas: licitaciones, abastecimiento y gastos relacionados a eventos municipales.

“¿Qué pasó finalmente? Y es algo que lo han preguntado no solamente de manera interna, sino que ustedes pueden ver también en redes sociales e incluso nos interpelan. ¿Qué pasó con la auditoría que se pidió en el primer Concejo de este segundo periodo? Han pasado seis meses”, cuestionó Peñailillo en su intervención.

En respuesta, el contralor interno de la Municipalidad de Temuco, Octavio Concha, reconoció la demora: “Presidente, por su intermedio, efectivamente la auditoría está pendiente. Así que pretendemos, como le digo, esta semana ya finiquitar…”

Frente a esta respuesta, la concejala insistió: “Entonces, para resumir, ¿usted dice que todavía no tenemos ni siquiera una empresa para licitar para que haga la auditoría, porque en estos meses las empresas no se presentan? ¿Eso?”.

El contralor Concha confirmó: “En los primeros meses del año sí, en experiencias anteriores, no hemos tenido ofertas”.

La concejala Peñailillo manifestó su preocupación por la falta de avances concretos, reiterando que continuará exigiendo la realización de esta auditoría como parte de sus funciones fiscalizadoras: “Este es un tema que no se puede dejar pasar. Es parte de nuestras atribuciones y deberes como concejales velar por la transparencia en la gestión pública”.

La solicitud de auditoría presentada por Peñailillo en diciembre fue registrada en acta del Concejo y buscaba esclarecer prácticas administrativas de la anterior gestión municipal, especialmente en relación con procesos de contratación directa y asignación de recursos en eventos masivos.

La concejala cerró su intervención reafirmando su compromiso con la fiscalización: “Esto no se trata de perseguir personas, sino de transparentar cómo se manejan los recursos públicos”.

Editor

Ver comentarios

  • me parece muy pertinente que la concejala Peralillo siga insistiendo, no es posible que hayan pasado más de 6 meses de la petición y aún no licitan? quien está atornillado al revés en la Muni, el Alcalde o el Jefe de Contraloría Municipal? porque?

Entradas recientes

Municipalidad de Lumaco realizará con múltiples sorpresas este sábado 23 de agosto la tercera versión de la “Ruta del Kuel”

Tras el éxito de las anteriores versiones la Ruta del Kuel de la comuna de…

5 minutos hace

Presidenta AMRA y alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero: “la deuda a nivel educacional de los municipios es altísima en la región”

Un preocupante escenario revelado en la comisión de Educación de la Cámara del Senado, los…

7 minutos hace

Equipo de científicos desarrolla sistema de alerta temprana para anticipar remociones en masa de tierra en eventos meteorológicos extremos

El grupo conformado por especialistas en geofísica, geología, electrónica, informática y geotecnia de UFRO ha…

43 minutos hace

Encuentro de participación impulsa autonomía y proyección de adolescentes en Residencias

El Servicio de Protección en La Araucanía realizó el 3° Encuentro Local de Participación 2025…

45 minutos hace

INDAP lanzó una política para enfrentar desastres naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático

El predio de 15 hectáreas de Juan Huentelao Ancamilla (61) en la comuna de Traiguén…

3 horas hace

Semáforos de Angol completan su integración al Centro de Control de Tránsito de la Región de La Araucanía

La capital de la provincia de Malleco ha dado un importante paso hacia una movilidad…

5 horas hace