Categorías: ComunasMedioambiente

Concejo Municipal de Pucón aprueba Plan de Acción Comunal de Cambio Climático

En sesión de concejo realizada esta semana, fue aprobado por unanimidad el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático de Pucón, instrumento que se enmarca en la Ley N° 21.455, también conocida como Ley Marco de Cambio Climático.

Este plan busca establecer una hoja de ruta local frente a los desafíos que impone el cambio climático, permitiendo a la comuna avanzar hacia un desarrollo más resiliente y sustentable. Entre sus principales lineamientos, se encuentra la caracterización de la vulnerabilidad climática del territorio, identificando los potenciales impactos que podrían afectar a la comunidad en áreas clave como el recurso hídrico, la biodiversidad, la infraestructura y la salud.

Asimismo, el documento contempla medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, abordadas desde una perspectiva comunal y considerando los medios de implementación, entre ellos la identificación de fuentes de financiamiento disponibles a nivel local.

De acuerdo con esto, Evelyn Silva, directora de la dirección de aseo, ornato y medio ambiente, explicó que es un plan que ya se lleva trabajando hace 6 meses. “Este plan consiste en 21 medidas tanto de adaptación como mitigación y viene también, a darnos los lineamientos de trabajo que son a corto, mediano y largo plazo. La idea de esto es poder trabajarlas y muchas de estas medidas ya la estamos realizando, como en materia de reciclaje y medición de calidad del aire. Esto marca un hito importante para la comuna”.

El plan incluye además una descripción detallada de cada medida, estableciendo plazos concretos de implementación y la asignación clara de responsabilidades a los distintos actores municipales e intersectoriales involucrados.

Finalmente, se incorpora un sistema de indicadores de monitoreo, reporte y verificación (MRV), que permitirá evaluar el cumplimiento y efectividad de las medidas propuestas, en sintonía con la Estrategia Climática de Largo Plazo impulsada a nivel nacional.

Por su parte, Emilio Ulloa, concejal de Pucón y parte de la comisión de medio ambiente, declaró que “Este plan trae un beneficio muy grande, porque Pucón está a la vanguardia y siendo pionero respecto a la situación del medio ambiente, cómo nos vamos a preparar de aquí al 2030 para poder afrontar todo el cambio climático, las consecuencias que trae y que ya lo estamos viendo. Una muy buena noticia es que Pucón absorbe más gases invernadero que los que emite, es decir, que en la actualidad la comuna es un pulmón para nuestro planeta”.

Con esta aprobación, la Municipalidad de Pucón liderada por su alcalde Sebastián Álvarez, pone un pie adelante con la acción climática, alineándose con los esfuerzos globales y nacionales para enfrentar la crisis climática desde los territorios y con enfoque participativo.

Editor

Entradas recientes

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

3 horas hace

Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…

3 horas hace

Mujeres cuidadoras de Malleco accederán a certificación laboral con apoyo del GORE Araucanía

Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…

3 horas hace

Jóvenes de la Diócesis de Temuco participaron de Peregrinación a Santa Teresa de Los Andes

En la parroquia Santo Tomás de Villanueva de Temuco se celebró la Misa de Envío…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica apoya búsqueda de Cecilia Fierro Cofré desaparecida hace más de 2 meses

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres…

3 horas hace

En Temuco invitan a ser parte de una creación artística colectiva inspirada en Gabriela Mistral

Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 10 de noviembre en www.entransito.cl. La iniciativa es…

4 horas hace