La Contraloría General de la República ordenó hace pocos días el inicio de un sumario administrativo en la Municipalidad de La Florida, tras constatar una serie de irregularidades en el control de asistencia y gestión de horas extras durante el año 2024. El proceso se desarrolló mientras el municipio era encabezado por Rodolfo Carter, quien en ese periodo cumplía su tercer mandato consecutivo como alcalde y actualmente centra su campaña política en La Araucanía, donde busca un escaño en el Senado.
Según el Informe Final N°235 de 2025, emitido el pasado 29 de octubre, la revisión detectó “debilidades de control en la gestión de las horas extras”, pese a que el municipio contaba con un sistema digitalizado de asistencia. En el documento se señala que “tres funcionarios que disponen de un perfil para modificar su horario de ingreso y salida efectuaron 34 cambios en sus propios registros durante el año auditado”.
El informe agrega que “otras 20 personas podían autorizar la modificación horaria, pese a que sus funciones no tienen atribución para este control”. A su vez, la auditoría detectó que funcionarios desvinculados “se mantenían vigentes en el sistema de asistencia, no siendo posible determinar si aquellas personas ejecutaron transacciones dentro de éste posterior a su salida del municipio”.
La Contraloría también constató que 22 personas registraron su ingreso con atraso en 41 ocasiones, pero el sistema “consideró los minutos posteriores como horas extra” en lugar de descontarlos, y que “cuatro funcionarios no cumplieron con su jornada de trabajo”.
En cuanto al pago de horas extraordinarias, la auditoría estableció que la Municipalidad de La Florida desembolsó $6.098.508 y $1.409.494 por concepto de horas extras y diferencias de cálculo de su valor, respectivamente. No obstante, “la entidad comunal autorizó algunos de estos pagos hasta con cuatro meses de retraso”, señala el documento.
Ante estas observaciones, la Contraloría General instruyó al municipio “realizar las acciones de control que sean necesarias respecto de la asistencia de sus funcionarios” y ordenó “iniciar un sumario para determinar las eventuales responsabilidades administrativas”.
El resultado del informe representa un nuevo flanco para la figura de Rodolfo Carter, quien dirigió la comuna metropolitana entre 2011 y 2024, y hoy busca dar un salto a la política nacional desde la Región de La Araucanía. La resolución de la Contraloría, emitida apenas días antes del cierre de octubre, llega en plena etapa de campaña, donde La Araucanía escogerá a senadores y diputados para la región.
Mientras el Gobierno Regional de La Araucanía defiende una “modernización organizacional”, funcionarios acusan un clima…
Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…
Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…
Más de una tonelada de merluza austral fue incautada durante control carretero en el peaje…
La iniciativa que tuvo una inversión de 1.300 millones de pesos permitió dar resolutividad a…
El Teatro Municipal de Temuco será el escenario que recibirá en su penúltimo estreno de…