Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

WhatsApp Image 2025-10-02 at 6.14.55 PMComo “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero Regional Eduardo Hernández Schmidt, presidente de la comisión de Fomento Productivo, Agricultura y Turismo del CORE, la reciente aprobación unánime de la primera Política Pública Regional de Fomento Productivo. Este instrumento estratégico, elaborado durante los años 2024 y 2025, tiene como objetivo orientar el desarrollo económico y productivo de la región, durante los próximos 10 años.

Valoro así, la elaboración de este instrumento de planificación, señalando que busca orientar la labor del CORE y la inversión del Gobierno Regional, que fue trabajado participativamente con la comunidad y el mundo rural, emprendedores, funcionarios públicos, municipales, dirigentes y diversos actores regionales y que actualiza la visión productiva en la región, fortaleciendo el desarrollo productivo, apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas, generando empleo y por supuesto incrementando la inversión pública y privada en sectores estratégicos.

Esta política pública se estructura en 6 ejes estratégicos: Fortalecimiento y diversificación productiva, agregación de valor mediante innovación, ciencia y tecnología, infraestructura y equipamiento productivo para mejorar conectividad y acceso a recursos estratégicos, estrategias de comercialización en mercados locales, nacionales e internacionales, ecosistemas de negocios, fomentando emprendimiento e inversión privada y la articulación, coordinación y asociatividad entre actores públicos y privados.

Su aprobación marca el cierre de un proceso de trabajo de dos años, caracterizado por una amplia participación ciudadana. Se llevaron a cabo 47 instancias de trabajo, con la participación de más de 1.000 personas provenientes de los sectores público, privado, académico y de la sociedad civil, abarcando las 32 comunas de los ocho territorios de planificación regional.

Además el Core Hernández valoró el papel esencial del Consejo Regional en este proceso, ya que este cuerpo colegiado debe aprobar formalmente esta política cómo marco estratégico regional que sienta las bases de toda postulación y presentación de programas hacia el Gobierno Regional, para así asignar recursos, priorizar proyectos, supervisar y dar seguimiento a su implementación, evaluar los avances e impacto y respaldar la coordinación interinstitucional en La Araucanía.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 6.15.08 PM

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.