Fundado en el año 1.976, funcionó ininterrumpidamente durante 31 años, luego, por diversos motivos tuvo un receso de algunos años, reactivándose el año 2021 con su mismo director y continúa funcionando hasta el momento, con participación en diversos actos y festivales, tanto regionales como nacionales.
Este año 2025, celebrando su cincuentenario, ya se han realizado algunos encuentros corales a nivel regional y se espera también tomar parte en el Festival nacional de Coros de profesores que este año corresponde celebrar en Rancagua.
El presidente del Coro de Profesores de Villarrica, Juan Cerón, manifestó que “lo más próximo, es el Congreso Nacional de la Sociedad Coral de Profesores de Chile SOCOPROCH, que ya se está organizando y que tendrá lugar en nuestra comuna los días 28 y 29 de agosto. En ese congreso, vamos a pedir que nuestra ciudad sea sede del nacional de Coros, en 2 años más».
Por su parte, el Director del Coro, Gustavo Rodríguez, recordó cómo fueron los inicios del Coro de Profesores Villarrica. “Fue fundado en el año 1.976 y aun cuando hemos tenido algunas interrupciones, continuamos vigentes. Nosotros grabamos el himno de Villarrica en Santiago en 1.980, acompañados del Orfeón de Carabineros”.
La región de La Araucanía vive un auge sin precedentes en el turismo aventura, con…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, sostuvo este martes una importante reunión con el gobernador…
El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…
Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…
La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…