Categorías: Policial

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza prisión preventiva para el lonco Víctor Queipul y genera reacciones por su traslado a Concepción

El líder de Temucuicui fue formalizado por atentado contra la autoridad, amenazas y lesiones a gendarmes. El tribunal ratificó medidas cautelares de menor intensidad, mientras su defensa y comunidad denuncian represalia tras traslado al Bío Bío.

La Corte de Apelaciones de Temuco resolvió —por dos votos contra uno— rechazar la solicitud de prisión preventiva para el lonco de Temucuicui, Víctor Queipul Hueiquil, quien había sido formalizado por los delitos de atentado contra la autoridad, amenazas y lesiones menos graves a funcionarios de Gendarmería, tras su detención durante una manifestación en la Dirección Regional de Gendarmería en Temuco.

El Tribunal de Alzada ratificó las cautelares de arraigo nacional, prohibición de acercarse a las víctimas y al edificio de Gendarmería, las mismas que había dictado previamente el Juzgado de Garantía de Temuco. Esta decisión provocó celebraciones entre miembros de la comunidad mapuche que esperaban a las afueras del tribunal, los que no se retiraron hasta confirmar que el juzgado recibió la resolución y se ordenaba la libertad del lonco.

En paralelo, generó cuestionamientos el hecho de que, pese a tratarse de un detenido en tránsito y cuya causa sería revisada en Temuco horas después, Gendarmería decidiera trasladar a Queipul hasta el penal de Concepción, en la región del Bío Bío.

La hija del lonco, Vania Queipul, criticó duramente esta acción, asegurando que se trató de una “represalia” por el reciente fallo absolutorio a favor de 17 comuneros mapuche que fueron acusados de agredir a gendarmes en la cárcel de Angol en 2023. “Es una medida desproporcionada y política”, sostuvo.

El caso ha estado rodeado de tensión. Tras la detención del lonco, se registraron atentados incendiarios en la zona, acompañados de lienzos con amenazas directas a Gendarmería y frases que replican declaraciones del propio Queipul. En uno de los últimos ataques, que terminó con la quema de una capilla en Curacautín, el lienzo dejado en el lugar decía:
“Que Gendarmería asuma las consecuencias sin llorar. Nuestra autoridad Lonko Víctor Keipul se respeta”.

El propio Queipul había declarado previamente que “esto es sin llorar” al dirigirse a los funcionarios penitenciarios. En un registro reciente, también se jactó de su capacidad de resistencia ante la presencia del Estado en Temucuicui: “Cuando fue ministra la (Izkia) Siches: yo fui el que le dio el portazo”, afirmó.

Editor

Entradas recientes

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

4 horas hace

Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…

4 horas hace

Mujeres cuidadoras de Malleco accederán a certificación laboral con apoyo del GORE Araucanía

Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…

4 horas hace

Jóvenes de la Diócesis de Temuco participaron de Peregrinación a Santa Teresa de Los Andes

En la parroquia Santo Tomás de Villanueva de Temuco se celebró la Misa de Envío…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica apoya búsqueda de Cecilia Fierro Cofré desaparecida hace más de 2 meses

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres…

4 horas hace

En Temuco invitan a ser parte de una creación artística colectiva inspirada en Gabriela Mistral

Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 10 de noviembre en www.entransito.cl. La iniciativa es…

5 horas hace