Categorías: Editorial

Cuando se silencia a un medio, se silencia a la ciudadanía

La fortaleza de una democracia no se mide solo en elecciones o discursos, sino en la capacidad de garantizar que la ciudadanía pueda informarse con libertad, fiscalizar a las autoridades y exigir cuentas de manera abierta. Allí radica la importancia vital de la prensa: incomodar cuando es necesario, investigar lo que otros quieren ocultar y amplificar las voces que no siempre encuentran espacio.

Por eso, lo que está ocurriendo con el recurso de protección presentado por la Asociación de Municipalidades de la Zona Metropolitana de La Araucanía (AMZOMA) —integrada por Temuco y Padre Las Casas, y encabezada por el alcalde Roberto Neira— contra el medio regional Novena Digital, es un hecho que no podemos normalizar. No se trata de un trámite jurídico más; es un acto de censura encubierta, un intento de presión política y un golpe directo al derecho ciudadano de acceder a información de interés público.

Lo verdaderamente preocupante es que, frente a denuncias que merecen claridad y respuestas, se opte por judicializar el problema en vez de transparentar la gestión. Esta estrategia no solo busca silenciar a un medio, sino que proyecta un intento evidente de esconder información que pertenece a todos los habitantes de nuestra región.

La libertad de prensa no es un lujo ni una dádiva que el poder político pueda otorgar o retirar a conveniencia. Es un derecho consagrado en la Constitución y en tratados internacionales, y su vulneración afecta a toda la sociedad. Cuando un medio es perseguido, lo que está en juego no es solo su labor, sino el derecho de cada ciudadano a estar informado y a fiscalizar a quienes administran los recursos públicos.

Hoy, más que nunca, debemos defender con firmeza la transparencia y la verdad. Porque detrás de cada intento de acallar al periodismo hay una verdad incómoda que se quiere esconder. Y si se permite que la censura avance, lo que pierde no es solo un medio, sino la democracia en su conjunto.

En Araucanía Noticias decimos con claridad: rechazamos este intento de veto contra Novena Digital y expresamos nuestra plena solidaridad con su equipo. Su trabajo merece respeto, apoyo y protección. Defender a Novena Digital es defender la voz de toda la ciudadanía de La Araucanía.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

54 viñateros fueron apoyados por el Gobierno Regional para mejorar la producción de vinos en la región

El programa entregó conocimientos técnicos a los productores de la región para el manejo agronómico…

8 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por abandono o maltrato animal

Por el delito flagrante de abandono o maltrato animal, detectives de la Brigada Investigadora de…

8 horas hace

Ocho equipos de Villarrica clasifican a la segunda fase del Campeonato Regional de Fútbol Rural

Excelentes resultados para el fútbol rural comunalUna destacada participación lograron los clubes de la Asociación…

8 horas hace

Lonquimay Natural Fest 2025 cerró su tercera versión con tres días de montaña, cultura y comunidad

9, 10 y 11 de octubre de 2025. Con el auspicio de Patagonia, Lonquimay Natural…

8 horas hace

Más de 300 pilotos dieron vida en Loncoche a la cuarta fecha del Campeonato Zona Sur DHI 2025

El pasado fin de semana, el Parque CMPC Lastarria fue sede de la cuarta fecha…

8 horas hace

Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau León de Carahue logra el 2° lugar en el Torneo de Debate "Argumenta 2025"

A principios de octubre se realizó la Final del Torneo de Debate “Argumenta 2025”, el…

9 horas hace