Categorías: Editorial

Cuando se silencia a un medio, se silencia a la ciudadanía

La fortaleza de una democracia no se mide solo en elecciones o discursos, sino en la capacidad de garantizar que la ciudadanía pueda informarse con libertad, fiscalizar a las autoridades y exigir cuentas de manera abierta. Allí radica la importancia vital de la prensa: incomodar cuando es necesario, investigar lo que otros quieren ocultar y amplificar las voces que no siempre encuentran espacio.

Por eso, lo que está ocurriendo con el recurso de protección presentado por la Asociación de Municipalidades de la Zona Metropolitana de La Araucanía (AMZOMA) —integrada por Temuco y Padre Las Casas, y encabezada por el alcalde Roberto Neira— contra el medio regional Novena Digital, es un hecho que no podemos normalizar. No se trata de un trámite jurídico más; es un acto de censura encubierta, un intento de presión política y un golpe directo al derecho ciudadano de acceder a información de interés público.

Lo verdaderamente preocupante es que, frente a denuncias que merecen claridad y respuestas, se opte por judicializar el problema en vez de transparentar la gestión. Esta estrategia no solo busca silenciar a un medio, sino que proyecta un intento evidente de esconder información que pertenece a todos los habitantes de nuestra región.

La libertad de prensa no es un lujo ni una dádiva que el poder político pueda otorgar o retirar a conveniencia. Es un derecho consagrado en la Constitución y en tratados internacionales, y su vulneración afecta a toda la sociedad. Cuando un medio es perseguido, lo que está en juego no es solo su labor, sino el derecho de cada ciudadano a estar informado y a fiscalizar a quienes administran los recursos públicos.

Hoy, más que nunca, debemos defender con firmeza la transparencia y la verdad. Porque detrás de cada intento de acallar al periodismo hay una verdad incómoda que se quiere esconder. Y si se permite que la censura avance, lo que pierde no es solo un medio, sino la democracia en su conjunto.

En Araucanía Noticias decimos con claridad: rechazamos este intento de veto contra Novena Digital y expresamos nuestra plena solidaridad con su equipo. Su trabajo merece respeto, apoyo y protección. Defender a Novena Digital es defender la voz de toda la ciudadanía de La Araucanía.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Justicia declara admisible querella criminal por fraude al fisco contra alcalde de Temuco

La acción judicial fue presentada por la concejal, Claudia Peñailillo, tras recibir antecedentes que configurarían …

8 minutos hace

PDI Temuco fiscaliza a extranjeros en el centro de la ciudad

Cuatro personas fueron denunciadas por situación migratoria irregular tras operativo realizado por el Departamento de…

14 minutos hace

Teletón Temuco busca voluntarios y voluntarias para su campaña solidaria 2025

Jóvenes y adultos ya pueden postular a ser parte del equipo de voluntariado que, entre…

23 minutos hace

“Operación Araucanía”: histórico operativo antidrogas en dos provincias y cinco comunas de la región

En un despliegue inédito en La Araucanía, la “Operación Araucanía” culminó con más de 20…

2 horas hace

Dos conductores del transporte público detenidos en fiscalización de alcotest y narcotest en Temuco

Con el objetivo de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, el…

5 horas hace