El fin de semana pasado, el local de venta de artículos electrónicos Tecnobox, en el sector Avenida Alemania, de Temuco, fue objeto de dos robos, a manos del mismo sujeto, quien tras ser detenido en la primera ocasión, fue dejado en libertad por tribunales, y horas más tarde, reingresó por la techumbre del establecimiento, y fue nuevamente sorprendido por Carabineros
Pasado el mediodía de este miércoles, luego de trasladarse desde el Congreso hasta la capital regional, el diputado por La Araucanía, Miguel Becker, llegó hasta el local afectado, para manifestar su apoyo y preocupación, y presentar un Proyecto de Ley para poner fin a este tipo de delitos reiterados y consecutivos.
El parlamentario, miembro de la Comisión de Defensa Nacional, advirtió que, ayer el Centro de Salud familiar Amanecer de Temuco, una persona herida fue agredida al interior del recinto “por los mismos delincuentes” que lo habían golpeado minutos antes. Además, recordó el caso de secuestro extorsivo con homicidio, por parte de sujetos dedicados al tráfico de drogas.
Por ello, el diputado Becker confirmó la presentación de un Proyecto de Ley “para aquellos que reincidan antes de los 30 días de haber sido detenidos”. El también exalcalde de Temuco destacó que “parece ser una situación poco usual, pero de acuerdo a los antecedentes que tenemos se repite en varias ocasiones, como en el caso de este local, que fue víctima en dos ocasiones, por el mismo delincuente en menos de 24 horas, y no fue llevado a prisión”.
“Me preocupa que la policías hace su trabajo, detienen a los delincuentes, los llevan a tribunales y quedan en libertad antes que los emprendedores puedan reparar los daños hechos por estos sujetos”, cuestionó el diputado Miguel Becker, y confirmó que “hay una falencia” en la Ley, por lo que “vamos a hacer el esfuerzo para que este proyecto sea aprobado lo antes posible”.
La iniciativa legal modifica el artículo 12 del Código Penal, que en la actualidad contempla la “reincidencia” cuando existe “una condena previa ejecutoriada”; e incorpora una nueva agravante específica, esto es, la “reincidencia rápida”, aplicable cuando una persona cometa un nuevo delito patrimonial dentro de un plazo de 30 días desde su detención, formalización o cumplimiento de pena anterior, aun cuando no haya sido condenado.
Con ello, añadió Becker, se busca fortalecer la protección de las víctimas, disuadir la reincidencia inmediata y dotar al sistema penal de una herramienta proporcional y racional, compatible con los principios constitucionales y de derecho penal moderno.
En el VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad en la Educación Superior, universidades y centros chilenos…
La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Lautaro, sigue avanzando…
Por Marcela Castro ArmijoSecretaria Regional Ministerial de EducaciónRegión de La AraucaníaCuando el Presidente Gabriel Boric…
Esta medida, que favorece a cerca de 2,8 millones de beneficiarios, se suma a otras…
El programa busca fortalecer prácticas pedagógicas, igualdad de oportunidades y desarrollo regional mediante proyectos de…
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria recuperaron cinco armas de fuego, tipo escopeta…