El Parlamentario Mallequino señaló que la idea es conseguir soluciones para la cesantía en La Araucanía que ya es insostenible.
El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva presentó un proyecto para solicitar al presidente de la República la creación de una Mesa de Desarrollo Productivo y Laboral, con participación de autoridades, gremios y actores locales, para generar empleos reales y sostenibles en La Araucanía.
“Nuestra región —indicó el Parlamentario Mallequino— alcanzó un 8,4% de desempleo, una de las tasas más altas del país. En comunas como Lonquimay, Curacautín, Victoria o Lumaco, encontrar trabajo es una verdadera lucha diaria”.
Asimismo indicó ante el pleno de la Cámara de Diputados que “durante los últimos años, nuestra región de La Araucanía viene viviendo una de las crisis más grandes de desempleo de las que se tenga registro. Actualmente, la tasa de desocupación de La Araucanía alcanzó al 8,4% según el último trimestre de diciembre de 2024, febrero de 2025, demostrando que las cifras de desempleo son un flagelo que se debe resolver con la mayor eficiencia posible”.
“Es cosa de recorrer La Araucanía —detalló el diputado Beltrán— cada una de las comunas, tanto en el campo como en la ciudad, para darse cuenta de que una de las principales preocupaciones de los habitantes, es justamente poder encontrar un trabajo. Los vecinos de Lonquimay, de Curacautín, Collipulli, Victoria, Purén, Traiguén, Vilcún, Lumaco, entre otras, por nombrar algunas de las comunas que represento, permanentemente están solicitando algo tan elemental para la vida como es trabajar”.
En ese sentido subrayó que “imagínense tener que llegar todos los días a su casa después de una larga jornada tocando puertas y dejando currículum, donde muchos profesionales jóvenes ven a su familia y no tener cómo explicarles que con suerte hoy podrán tener once, té o un pan. Esto cuenta que es la realidad y lamentablemente no es nada extraño para los demás, así que es realmente preocupante que no existan políticas públicas verdaderas, por parte de este gobierno, para revertir esta situación, ni a nivel nacional ni local. Simplemente quienes tienen que generar las condiciones no se dan cuenta del desarrollo y aumento del desempleo en La Araucanía”.
“Por esa razón —aseguró Juan Carlos Beltrán— es que el año pasado presenté este proyecto de resolución en el que solicito el presidente de la República la creación de una Mesa para el Desarrollo Productivo y Laboral de La Araucanía; con esto se espera que en el plazo no superior a 60 días se presente una propuesta que permita, tanto desde la perspectiva empresarial como gubernamental, alternativas para que se generen fuentes de trabajo y abordar el tema que es la cesantía. Tal cual lo he señalado en el proyecto presentado, es que he solicitado que esta instancia cuente con la adecuada coordinación de los distintos actores involucrados, como son las autoridades regionales, los representantes de las cámaras de comercio, servicios y turismo, los representantes del sector agrícola, en fin, todos los actores locales”.
Finalmente el Congresista Curacautinense aseguró que la idea es “garantizar que entre todos busquen las alternativas que permitan disminuir los altos índices de desempleo en La Araucanía y que hoy tiene una de las tasas de desocupación más altas del país. Quiero agradecer a los diputados que firmaron este proyecto de resolución y a los que apoyaron esta iniciativa que permitirá abordar la grave cesantía que padece la región de la Araucanía”.
Dejar una contestacion