Diputado Jorge Saffirio celebra aprobación de la ley que crea la defensoría de las víctimas: "Estamos dando justicia a los que más necesitan"

FOTO SAFFIRIO VIVIENDA 2025

Tras cuatro años de tramitación, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que crea la Defensoría de las Víctimas. El diputado Jorge Saffirio, quien votó a favor de las modificaciones, celebró la promulgación de la iniciativa como un paso histórico para garantizar el acceso a la justicia y dar un rostro de apoyo estatal a los ciudadanos más vulnerables.

El diputado Saffirio destacó que la ley surge como una respuesta a la creciente violencia y delincuencia, que ha afectado duramente a su distrito. El parlamentario recordó la «impotencia» sentida ante los reclamos de sus vecinos que temen salir de sus casas y que, hasta ahora, no contaban con una institución estatal que los defendiera.

«Por años, si esas personas eran víctimas de algún delito, el Estado no tenía ninguna institución que los defendiera en juicio, que pidiera al Ministerio Público que perseverara en sus investigaciones y se preocupara realmente por quienes en el desamparo sufren,» señaló Saffirio.

El diputado enfatizó que la injusticia y la falta de acceso a la justicia siempre han sido asumidas por los más vulnerables.

«No era posible que tuviéramos instituciones que defendieran delincuentes, pero no a un padre, un hijo, una madre o un abuelo víctimas de esos mismos delincuentes. Hoy, esa injusticia termina,» afirmó el diputado Saffirio.

Saffirio resaltó que con la aprobación de este proyecto, finalmente se ha creado una «institución justa». La Defensoría de las Víctimas garantizará una defensa jurídica técnica y gratuita para quienes no tienen los medios para costear un abogado.

«Con esta ley, por fin se entrega igualdad de armas y se vela por los intereses de quienes son atacados por el flagelo de la delincuencia en nuestro país. Luego de 4 años, podemos decir finalmente que dimos justicia a los que más necesitan y sufren,» celebró el parlamentario.

El diputado concluyó reafirmando la necesidad de esta nueva legislación para su distrito, que incluye comunas como Galvarino, Lumaco, Perquenco y Vilcún , y aseguró que el acceso a la justicia debe ser un horizonte que mueva a todo el Congreso.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.