En Radio Pauta, el diputado RN aseguró que muchos de los siniestros son provocados intencionalmente por grupos que buscan desplazar a parceleros y agricultores.
La Araucanía enfrenta una difícil situación debido a los incendios forestales que han afectado gran parte de la región. Las autoridades han expresado su preocupación por la intencionalidad de varios siniestros y por el ataque a un helicóptero que combatía el fuego.
En Pauta de Análisis de Radio Pauta, el diputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado, aseguró que muchos de los siniestros son provocados intencionalmente por grupos que buscan desplazar a parceleros y agricultores, vinculando estas acciones con organizaciones como la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) y la Resistencia Mapuche Malleco (RMM).
“En 2023 hubo líneas de fuego, incendios intencionales claramente hechos por personas que quieren sacar de sus predios a parceleros y agricultores para quedarse con esas tierras definitivamente”, señaló el diputado.
Preparación del Gobierno para enfrentar la emergencia
En ese sentido, el diputado RN criticó la falta de preparación del Gobierno para enfrentar estos atentados y pidió aplicar la Ley Antiterrorista, especialmente tras ataques a bomberos y helicópteros en la zona.
“Yo espero que efectivamente hagan la guerra con la Ley Antiterrorista, sobre todo por el tema del helicóptero. También le dispararon a bomberos en Galvarino. Esto es tremendo”, dijo Mellado.
Además, el legislador señaló que la demora en la entrega de recursos por parte de La Moneda para los afectados por los incendios es un problema de burocracia que debe resolverse con mayor rapidez.
“Los apoyos tardan en llegar, perjudicando a comunidades rurales que dependen de ayuda inmediata. Yo estuve con el alcalde de Collipulli y, cuando llegó el ministro de Agricultura, le pedimos que decretaran emergencia agrícola, porque los recursos bajan semanas después”, concluyó Miguel Mellado.
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…
Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…
Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…
Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…