Política y Economía

Diputado Mellado pidió al Gobierno aplicar Ley Antiterrorista tras ataque a equipos de emergencia en La Araucanía

En Radio Pauta, el diputado RN aseguró que muchos de los siniestros son provocados intencionalmente por grupos que buscan desplazar a parceleros y agricultores.

La Araucanía enfrenta una difícil situación debido a los incendios forestales que han afectado gran parte de la región. Las autoridades han expresado su preocupación por la intencionalidad de varios siniestros y por el ataque a un helicóptero que combatía el fuego.

En Pauta de Análisis de Radio Pauta, el diputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado, aseguró que muchos de los siniestros son provocados intencionalmente por grupos que buscan desplazar a parceleros y agricultores, vinculando estas acciones con organizaciones como la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) y la Resistencia Mapuche Malleco (RMM).

“En 2023 hubo líneas de fuego, incendios intencionales claramente hechos por personas que quieren sacar de sus predios a parceleros y agricultores para quedarse con esas tierras definitivamente”, señaló el diputado.

Preparación del Gobierno para enfrentar la emergencia

En ese sentido, el diputado RN criticó la falta de preparación del Gobierno para enfrentar estos atentados y pidió aplicar la Ley Antiterrorista, especialmente tras ataques a bomberos y helicópteros en la zona.

“Yo espero que efectivamente hagan la guerra con la Ley Antiterrorista, sobre todo por el tema del helicóptero. También le dispararon a bomberos en Galvarino. Esto es tremendo”, dijo Mellado.

Además, el legislador señaló que la demora en la entrega de recursos por parte de La Moneda para los afectados por los incendios es un problema de burocracia que debe resolverse con mayor rapidez.

“Los apoyos tardan en llegar, perjudicando a comunidades rurales que dependen de ayuda inmediata. Yo estuve con el alcalde de Collipulli y, cuando llegó el ministro de Agricultura, le pedimos que decretaran emergencia agrícola, porque los recursos bajan semanas después”, concluyó Miguel Mellado.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Demolición de Escuela Rural Pichares marca el inicio de su esperada renovación

Con una inversión de $85 millones, el proyecto impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez…

7 horas hace

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye…

8 horas hace

Hualpín se llenó de magia y sonrisas con la “ruta del conejo”

Durante dos horas mágicas, niñas, niños y sus familias recorrieron los locales comerciales de la…

8 horas hace

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

1 día hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 días hace