Categorías: Economía y negocios

Diputado Saffirio vota a favor de proyecto de ley que modifica la dieta de los expresidentes

El diputado Jorge Saffirio Espinoza votó hoy a favor de un proyecto de ley destinado a reformar la normativa constitucional que regula la dieta y asignaciones de los expresidentes de la República.

La iniciativa busca generar un régimen de remuneración más acorde con la realidad social del país y eliminar la percepción de privilegios excesivos, un tema que Saffirio ha defendido firmemente.

En su intervención en la sala de la Cámara, el diputado Saffirio afirmó que «mi voto a favor de este proyecto de ley es una señal clara de austeridad y compromiso con la ciudadanía», afirmó el diputado Saffirio. «Considero que si bien es importante reconocer la labor de quienes han ejercido la presidencia, el actual sistema de asignaciones genera una percepción de privilegio que contribuye al distanciamiento entre la clase política y la ciudadanía. Basta con la dieta asignada; mantener también las asignaciones carece de fundamento y resulta injustificado en el contexto social en el que vivimos”.

La idea central de esta propuesta es modificar el artículo 30 de la Constitución para establecer una dieta única para los expresidentes, que equivalga a la remuneración de un ministro de Estado, la cual asciende a aproximadamente $8.8 millones. “Las asignaciones adicionales, que duplican esa cifra y generan un costo fiscal de más de $770 millones anuales, simplemente no se justifican”, indicó el legislador.

Saffirio agregó que “este proyecto es crucial para fortalecer la probidad. No solo se excluye del beneficio a quienes hayan sido destituidos por juicio político, sino que también se prohíbe que reciban la dieta mientras sean candidatos a un cargo de elección popular, evitando el uso de recursos estatales con fines electorales. También amplía las restricciones para que no ejerzan cargos en el ámbito privado, previniendo así conflictos de interés”.

Finalmente, el parlamentario afirmó que “este proyecto de ley busca un equilibrio entre el reconocimiento de la figura de expresidente y la necesidad de un uso responsable y transparente de los recursos del Estado. Es un paso necesario para avanzar hacia un sistema más equitativo y en sintonía con las demandas de la gente».

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

4 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

4 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

5 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

5 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

5 horas hace