Categorías: Política y Economía

Diputado Saffirio lamentó aprobación de "mal proyecto" que crea Defensoría de los Derechos de la Niñez

El diputado independiente René Saffirio lamentó la aprobación, hoy martes, del proyecto que crea la Defensoría de los Derechos de la Niñez, iniciativa que es parte de un sistema de protección integral de la niñez impulsado por el Gobierno, que en total está compuesto por siete proyectos y que ahora deberá pasar al Senado.
“En realidad se trata de un servicio que sólo va a tener presencia en la Región Metropolitana, para la Cámara, según lo aprobado hoy y lo aprobado antes por el Senado”, aclaró el legislador de La Araucanía. 

Saffirio añadió que, de esta manera, “no existen niños cuyos derechos sean violados a lo largo del país, fuera de Santiago. Se trata de un servicio que no tiene presupuesto definido, sólo se hace referencia a que se va a recurrir al tesoro público, sin señalar siquiera cuales son las cantidades comprometidas. Pero lo más grave es que no se le otorga al Defensor de la Niñez facultades de representación judicial y sólo podrá querellarse cuando los hechos hayan causado una conmoción pública”.

El parlamentario independiente afirmó que “los antecedentes que recabe el Defensor de la Niñez sólo podrán ser utilizados por la Defensoría de la Niñez y por ningún otro organismo. De tal forma que se trata en definitiva de un texto legal que no garantiza en absoluto que los abusos que el país ha conocido durante este año, respecto de niños, niñas y adolescentes no vuelvan a producirse”.

Con el actual proyecto, habrá 26 funcionarios que no podrán proteger ni defender en Chile los derechos de los niños.

“Eso me parece inaceptable, habida consideración de la realidad de la infancia que hemos develado durante largos años en nuestro país”, dijo.

Saffirio adelantó que intentará revertir esto en el Senado, ya que debe volver a la Cámara Alta para resolver las diferencias con los diputados.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

49 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

1 hora hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace