Categorías: Comunas

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado servicio de distribución de agua.


Más de 150 operadores de Servicios de Agua Potable Rural, participaron de un importante taller regional, que les permitió adquirir nuevos conocimientos en el manejo y atención de los sistemas de distribución de agua potable. La información fue dada a conocer por la Directora de Obras Hidráulicas, Vivianne Fernández Mora.

Se trata de una actividad que se realiza anualmente con el objetivo de proporcionar conocimientos y herramientas para una operación efectiva y eficiente de los sistemas de agua potable a través de la entrega de información respecto a la mantención de tableros eléctricos y bombas de pozo, análisis de las principales falencias detectadas en las fiscalizaciones de la Seremi y mutualidad de los trabajadores.

La Directora de Obras Hidráulicas, Vivianne Fernández, explicó que, “la idea de este taller es fortalecer el conocimiento de los operadores de APR, para que el servicio que se presta desde los comité sea el mejor posible, que sea en calidad y cantidad adecuado, que el agua que se distribuye sea agua potable de verdad y que cumpla con la norma chilena de agua potable, ese es nuestro objetivo”, destacó.

Vivianne Fernández, destacó que, “en la región de La Araucanía, hay más de 320 comités de APR y en esta instancia de capacitación hay representantes de todas las comunas y agradecemos también que ellos sean parte de este importante encuentro, que vengan a capacitarse, hemos tenido muchas instancias de capacitación desde la DOH, donde también se ha abordado temas técnicos y de gestión de los comités”, declaró la autoridad.

En tanto Manuel Cifuentes Larrosa, representante de la Unión comunal de Angol, comentó que tenemos APRs muy antiguos y donde ya nuestros equipos están fallando, llámese tableros eléctricos, bombas, red de suministro, entonces hoy día un aspecto importante en este taller, donde podemos plantear nuestras inquietudes, nuestras necesidades de mejoramiento de los APR y poder contar con la asistencias técnicas correspondientes”, declaró.

Por su parte Magaly Navarrete, representante del Consejo Consultivo regional, dijo que “estas instancias de capacitación nos ayudan bastante ya que preparan a nuestros operadores para que después ellos puedan desarrollar las cosas más simples y poder resolver las dificultades que se puedan presentar en la mantención de los servicios de agua potable”, destacó.

Editor

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

22 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

1 hora hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

12 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

16 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace