Categorías: Actualidad

El FOSIS y Microsoft abren 10 mil cupos para capacitarse en inteligencia artificial a emprendedores

La capacitación busca que personas emprendedoras adquieran herramientas sobre el uso de esta tecnología y la puedan aplicar de manera práctica a sus negocios. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de enero en www.fosis.gob.cl.

Nuevamente el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y Microsoft Chile se unieron para dar a conocer la apertura de las inscripciones del curso: “Inteligencia Artificial para Potenciar la Productividad”, que abordará el rol de esta tecnología y las oportunidades que ofrece en el mundo del trabajo y el emprendimiento.

En virtud de los buenos resultados obtenidos el año pasado, y del interés mostrado por nuestras usuarias y usuarios, el FOSIS y Microsoft abrieron 10 mil cupos gratuitos para participar en esta capacitación, que no requiere tener conocimientos previos en inteligencia artificial, pues está especialmente diseñado para personas principiantes en la materia, buscando entregar una base sólida en los conceptos fundamentales de inteligencia artificial y sus usos para aumentar la productividad y competitividad de los negocios.

El anuncio lo realizó el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández y el presidente de Microsoft para Suramérica de Habla Hispana, Fernando López Iervasi, en el contexto de la renovación de su acuerdo de trabajo que ya ha formado a más de 30 mil personas en Chile. El encuentro refuerza el compromiso público-privado para este 2025 continuar ofreciendo, de forma gratuita, capacitaciones en habilidades digitales para emprendedores y emprendedoras que recién están dando sus primeros pasos y quieren potenciar sus proyectos gracias a la tecnología.

El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, destacó que “estamos lanzando esta convocatoria para aquellas personas emprendedoras que buscan capacitarse en nuevas tecnologías. Este curso les permitirá posicionar sus negocios, con herramientas de inteligencia artificial, aumentar sus ingresos y disminuir la brecha digital que existe, sobre todo con mujeres”.

El director agregó la relevancia que tiene ponerse al día en materia de inteligencia artificial: “Estamos viviendo un cambio de era, donde la inteligencia artificial nos pone en la urgencia de aprender y capacitarnos en habilidades digitales. Al mismo tiempo, vemos que tanto los emprendedores como las Pymes son el motor de la economía nacional y que la tecnología los apoya, potenciando sus ingresos, su economía familiar y apoyando la innovación”.

Por su parte, Tamara Torres Huechucura, Directora Regional del Fosis Araucanía agregó que, “la inteligencia artificial es algo que llegó para quedarse y en nuestro programas ya es parte de los contenidos que trabajan nuestras emprendedoras y emprendedores, aprovechando de este modo sus beneficios para fortalecer sus economías familiares mediante su emprendimiento y aplicarla en su día a día, de manera que puedan abrir nuevas oportunidades”.

La formación a la que podrán acceder las personas que se inscriban es asincrónica y tiene una duración total de entre 10 y 12 horas, por lo que se puede hacer en cualquier momento del día. El curso consta de 6 unidades en las que se enseñarán herramientas para la aplicación de la Inteligencia Artificial en diferentes áreas del ámbito laboral y productivo.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de enero en www.fosis.gob.cl. Los requisitos para inscribirse son ser mayor de 18 años, contar con disponibilidad de tiempo para capacitarte y tener un dispositivo móvil o una computadora con conexión a internet para recibir las clases.

Además de esta oferta inicial, durante este año FOSIS y Microsoft abrirán nuevas convocatorias en capacitaciones de marketing y habilidades digitales fundamentales, que estarán a disposición de las personas emprendedoras a través de la página del FOSIS.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace