Categorías: Actualidad

Empresas de la construcción consolidan su rol social en La Araucanía

· Por tercera vez en forma consecutiva, este año el gremio puso en valor el rol social que ejercen las empresas socias, conmemorando el Día Social de la Construcción con diversas actividades.

· En 2024 se invirtieron más de 700 millones de pesos en distintas herramientas sociales, reafirmando el compromiso de las empresas en apoyo hacia sus trabajadores, trabajadoras y sus familias.


Durante abril el gremio conmemoró el Día Social de la Construcción en La Araucanía, poniendo en valor la gestión que desarrollan las diferentes empresas socias en los ámbitos de salud, formación y atención social, ejecutando más de 10.900 atenciones entre los 26 programas sociales que articula la Fundación CChC.

“En nuestra región, se ejecutaron más de 700 millones de pesos en herramientas, impactando directamente en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras, en el ámbito social, de salud y formación, detalló Luis Felipe Braithwaite, presidente del Consejo Social CChC Araucanía.

“Este año estuvimos con los trabajadores en un operativo dental en obra y también los acompañamos en un conversatorio, evidenciando el aporte a su calidad de vida y también, el positivo impacto en la productividad, menor rotación y atracción del talento, porque impulsamos una industria con propósito, entregando bienestar y oportunidades para miles de familias en nuestra región”, complementó Braithwaite.

El gremio constantemente busca innovar y potenciar este rol, articulando alianzas público-privadas con los distintos organismos de gobierno.

Claudia Tapia de la Peña, seremi del Trabajo y Previsión Social resaltó este aspecto: “Tengo que destacar el gran esfuerzo que hace el gremio avanzando más allá del mínimo legal, con convicción y compromiso por llevar a las y los trabajadores de la construcción una oferta que les permita sostener una mejor calidad de vida”, remarcó la autoridad.

El seremi de Hacienda de La Araucanía, Ronald Kliebs, complementó este punto. “Entendemos que la construcción es un sector importante a nivel del producto interno bruto y en ese sentido, resaltamos la labor que desarrolla la Cámara tanto en su rol productivo, pero también en su rol social”.

“Después del Estado, como gremio, somos la segunda entidad que más beneficios sociales entrega a los trabajadores”, subrayó Lorenzo Dubois, presidente de la CChC Araucanía.

“Las cifras demuestran que las empresas socias tienen un compromiso concreto con el bienestar de las personas. Nuestro enfoque como industria va más allá, pues queremos construir oportunidades, aportar a la formación y apoyar a quienes forman parte esencial de nuestro quehacer. Esa es la base de una construcción verdaderamente sostenible”, sostuvo el líder gremial.

Impacto regional con foco estratégico

  • En salud, se concretaron más de 5.200 atenciones, destacando el programa “Construye Tranquilo”, que facilitó el acceso a servicios entre ambulatorios y hospitalarios de calidad con más de 1.800 atenciones en 35 empresas participantes.
  • En atención social, se realizaron 4.667 atenciones, siendo relevante el programa “A pasos de tu casa propia”, que entregó asesoría habitacional con 700 atenciones.
  • En formación, se ejecutaron más de 390 atenciones, además de programas estratégicos como “Construyo Mi Futuro”, iniciativa dirigida a estudiantes de Liceos Técnico Profesionales (TP), y que contó con la participación de más de 8.400 estudiantes a nivel nacional.
Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace