En Victoria culmina el Mes del Libro con el V Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía

Este importante espacio de encuentro se enmarca, también, dentro de las actividades de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral y contará con una interpretación de la reconocida actriz nacional Solange Lackington.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de los programas de Fomento de las Artes e Industrias Creativas y el Plan Nacional de la Lectura, y el apoyo de la Universidad Arturo Prat de Victoria, darán vida a la V versión del Seminario de Mediación de la Lectura, espacio de encuentro y reflexión que contará con la participación de mediadores culturales, escritores, encargados de bibliotecas, gestores culturales, investigadores del ámbito educativo, y profesores de lenguaje y comunicación pertenecientes a escuelas públicas.

La actividad se desarrollará por tercer año consecutivo en la Universidad Arturo Prat sede Victoria (O´Higgins 0195), el día martes 29 de abril, de 11.00 a 17.30 horas, y se enmarca dentro de las actividades de cierre del Mes del Libro, y la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral. Además, contará con una interpretación de la reconocida actriz nacional Solange Lackington titulada “La voz de Mistral” y estarán también la connotada escritora María José Ferrada, la poeta Damsi Figueroa de Editorial Amukan y la investigadora Margarita Canio, entre otros invitados.

Al respecto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Eric Iturriaga Gutiérrez, extendió la invitación a esta instancia, enfatizando en que «convocamos a toda la comunidad y, en especial a quienes se desenvuelven en el mundo de los libros y la lectura, a participar en esta quinta versión del seminario, que nuevamente realizamos en Victoria en conjunto con la Universidad Arturo Prat, cumpliendo así con nuestro énfasis descentralizador. Tendremos excelentes invitadas e invitados que expondrán sus experiencias y conocimientos en torno a la mediación de la lectura. Están todas y todos invitados para cerrar el Mes del Libro este 29 de abril».

Por su parte, Juan Pablo López Pinilla, director UNAP Sede Victoria, recalcó “como Universidad nos enorgullece realizar este tipo de actividades, más aún, si es con aliados estratégicos como la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con quienes ya estamos trabajando desde hace tres años en la planificación y ejecución del día del libro, que no solo es esta actividad, son variadas las iniciativas que se desarrollan durante todo el mes de abril, haciendo un fuerte énfasis en la importancia que tiene la lectura para la sociedad, en gran parte las culturas se construyen en base a la lectura. Esta alianza también ha permitido descentralizar a nivel regional este tipo de actividades y llevarlas a las entrañas del territorio y que mejor, que hacerlo desde una a universidad pública inmersa en la Provincia de Malleco desde hace 34 años”.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, a dispuesto información en sus Redes Sociales; Culturas La Araucanía (Facebook), culturas_araucania (Instagram) para que la comunidad pueda informarse respecto del seminario, y además puedan inscribirse en línea, pudiendo optar a opciones de traslado gratuito, desde Temuco, pasando por Lautaro hasta Victoria, Angol y Collipulli con destino Victoria, y finalmente Lonquimay y Curacautín con ruta a Victoria.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

12 minutos hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

3 horas hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

3 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

3 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

3 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

4 horas hace