Actualidad

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña del Mar a líderes del sector, autoridades y representantes gremiales, quienes reflexionaron sobre los retos estratégicos y el papel de la industria aseguradora en el desarrollo del país.

La industria aseguradora vivió una nueva instancia de diálogo y proyección de futuro durante el Encuentro Asegurador 2025, organizado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) durante octubre en Viña del Mar.

El evento congregó a ejecutivos del rubro, autoridades nacionales e internacionales y representantes de distintos gremios económicos, en un espacio diseñado para debatir sobre el rumbo estratégico del sector y su compromiso con el desarrollo económico y social del país.

Visiones internacionales y colaboración gremial marcaron la primera jornada

El primer día del encuentro estuvo marcado por una nutrida participación de entidades tanto nacionales como extranjeras. Representantes de la Cámara de Comercio de Santiago, SalmonChile, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) abordaron experiencias concretas sobre gobernanza, relaciones institucionales y comunicación efectiva en sus respectivas industrias.

Este cruce de experiencias permitió establecer puntos en común respecto a los desafíos globales del sector asegurador y la necesidad de fortalecer los vínculos gremiales en un escenario de creciente transformación digital y nuevas exigencias regulatorias.

Avances regulatorios y ciberseguridad: ejes del segundo día

Durante la segunda jornada, las conversaciones se centraron en aspectos clave de la regulación financiera y la gestión de riesgos.

La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein, entregó una visión detallada sobre el estado de avance de la implementación del Sistema de Finanzas Abiertas, el registro consolidado de deudas y el desarrollo de los seguros paramétricos como instrumentos innovadores ante eventos extremos.

Por su parte, Daniel Álvarez, director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), presentó los principales desafíos que enfrenta el sector en términos de ciberseguridad. Destacó la urgencia de una estrategia integral que combine tecnología, cultura organizacional y normativa robusta para proteger los datos sensibles y garantizar la continuidad operativa del sistema asegurador.

Uno de los momentos más esperados del encuentro fue el panel económico que reunió a representantes de las tres principales candidaturas presidenciales: Mario Farren en representación de José Antonio Kast, Gonzalo Sanhueza por Evelyn Matthei y Nicolás Bohme por Jeannette Jara.

En este espacio se debatieron temas como el fortalecimiento del mercado de capitales, los desafíos de sostenibilidad para la industria aseguradora y el papel de las compañías en el crecimiento económico. El diálogo permitió identificar coincidencias y diferencias en las propuestas, generando una valiosa reflexión de cara a las elecciones y sus implicancias para el rubro.

Una industria centrada en las personas y con mirada de largo plazo

El encuentro finalizó con un bloque estratégico liderado por el director ejecutivo de la AACH, Marcelo Mosso, quien presentó la Cuenta Anual del gremio. En su intervención, Mosso destacó los principales avances en materia de transparencia, modernización y sostenibilidad, además de proyectar los lineamientos para los próximos años.

La edición 2025 del Encuentro Asegurador dejó en evidencia la voluntad del sector de avanzar hacia una industria más cercana a las personas, con una gestión centrada en los riesgos actuales y futuros, y con un fuerte compromiso con el bienestar y la estabilidad económica del país.

Con instancias como esta, la AACH refuerza su rol como un actor relevante no solo para sus afiliados, sino también para la sociedad chilena en su conjunto.

Editor

Entradas recientes

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

10 segundos hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

6 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

13 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

18 minutos hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

24 minutos hace

Operación Foratus: PDI desarticula estructura criminal que afectó a más de 20 locales solo en La Araucanía

La PDI detuvo a 29 integrantes de una organización dedicada a delitos contra la propiedad…

38 minutos hace