Espacio Txawün lanza taller de creación escénica y exploración corporal para todo público

Una experiencia creativa y colaborativa en torno al teatro físico, la creación de máscaras y el movimiento escénico, en formato de módulos y con foco en la sustentabilidad. Tendrá una duración de entre 5 a 6 meses, el primer módulo comienza este sábado 10 de mayo a las 15.30 horas en el km 13,5 camino a Niagara, Padre Las Casas. Las inscripciones se encuentran disponibles en www.txawun.cl . Los cupos son limitados.

Buscando mantener activo el vínculo con sus públicos y aportar al desarrollo de las artes escénicas locales, Organización cultural En tránsito, a través de su Espacio de creación artística Txawün, anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo Taller de Formación e Investigación Escénica 2025, una experiencia integral dirigida a artistas escénicos, creadores y personas interesadas en explorar el cuerpo, el movimiento y la creación colectiva. El taller, que tendrá una duración de 5 a 6 meses, contempla una serie de cinco módulos secuenciales que se desarrollarán en formato presencial, con cupos limitados para 8 a 10 participantes.

El proyecto propone un recorrido por distintas herramientas de las artes escénicas contemporáneas, incorporando el uso de materiales reciclados como base para la creación de máscaras, vestuarios y estructuras escénicas. Cada módulo está diseñado para conectar la exploración física con la creación artística y la investigación, generando un lenguaje escénico común entre los y las participantes.

El primer módulo es Creación de Máscaras y comienza este sábado 10 de mayo a las 15.30 horas, se trata de la confección de máscaras teatrales con materiales reciclables, a partir de líneas dramáticas comunes. Tendrá una duración de 4 a 5 semanas y como todos los módulos están enfocados para todo público (+12 años), los menores de 16 años deben participar acompañados de un tutor.

El siguiente módulo será Teatro Físico, sobre la exploración de la técnica de Jacques Lecoq, centrado en el ritmo, el espacio y el movimiento con máscara. Luego será el turno del módulo Cuerpo Expandido, en estas clases se profundizará sobre la creación de estructuras corporales que potencien lo onírico y la expresión escénica. El programa continúa con el módulo Movimiento Escénico, donde los participantes podrán adquirir herramientas en torno a la danza contemporánea, acrobacias blandas y mano a mano, aplicando lo aprendido en módulos anteriores. Para finalizar con el módulo de Creación Escénica, una instancia final de creación colectiva, que culmina con una muestra abierta.

«El taller está pensado en un proceso continuo, que incluye varios módulos, serán meses destinados a profundizar y adquirir más herramientas en torno a las artes escénicas. Contamos con un espacio seguro de experimentación y aprendizaje donde el cuerpo, el juego y el reciclaje se ponen al servicio de una creación contemporánea, crítica y colaborativa», señala Tamara Colipan, coordinadora de Espacio Txawün, ubicada en el km 13,5 camino a Niagara, Padre Las Casas, dónde se desarrollará el taller de formación e investigación. escénica a carga del creador escénico y artista circense, Héctor Garrido.

Además de su enfoque artístico, la iniciativa promueve prácticas sustentables y colaborativas, donde cada participante será parte activa en la recolección de materiales y en la construcción de una experiencia escénica única. Las inscripciones se encuentran disponibles en www.txawun.cl y se considera un pago único de 20 mil pesos para ser parte de toda la formación. Se recomienda llegar al espacio en vehículo o micro 8D (con esta opción debes caminar 1 km desde el desfile). Para consultas escribe a hola@entransito.cl .

prensa

Entradas recientes

Liceo Los Castaños se consagra campeón comunal y avanza a la fase zonal del voleibol escolar

Este jueves se llevó a cabo una destacada jornada de voleibol escolar Sub 14, categoría…

18 minutos hace

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

4 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

5 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

5 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

6 horas hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

6 horas hace