Estudiantes de Melipeuco recibieron becas enfocadas en educación ambiental

imageMás de 40 estudiantes de la comuna recibieron apoyo para continuar sus estudios, en el marco del programa Me Sumo de Latin America Power, que este año incorporó la creación de un Comité Ambiental de Directores para fortalecer la gestión ecológica en los colegios.

Con una ceremonia en las instalaciones del Colegio Adenauer, 46 alumnos de enseñanza básica, media y superior recibieron becas educacionales asignadas por el Programa de Becas de Estudios de la generadora de energía renovable, Latin America Power (LAP).

Los beneficiados pertenecen a nueve establecimientos locales —entre ellos Escuela Cumcumyaque, Caren, Volcán Llaima, Liceo Los Andes, Adenauer, Escuela 10 de Llaima,  San Gabriel, escuela Molulco y Fundo Molulco —, cuyos representantes participaron de la actividad junto a autoridades comunales, directores, apoderados y alumnos.

En representación del alcalde de Melipeuco, Alejandro Cuminao, asistió la administradora municipal Verónica Soto, quien en sus palabras destacó el trabajo conjunto y el apoyo recibido por parte de LAP en estos años, subrayando el gran aporte que se está realizando en términos de educación y gestión ambiental en la comuna.

Desde su primera versión en 2014, el programa de becas de LAP ha beneficiado a más 400 alumnos de Melipeuco, a través de un beneficio que tiene como principal objetivo impulsar la educación en la zona. El año pasado, la iniciativa incorporó un pilar medioambiental, priorizando a estudiantes de establecimientos que participan activamente en el programa Me Sumo, que reúne a más del 80% de la matrícula escolar de la comuna.

En ese contexto, el gerente general de LAP, Esteban Moraga señaló: “lo que hemos vivido junto a la comunidad de Melipeuco con nuestro programa Me Sumo es un ejemplo de cómo la educación y el medioambiente se pueden integrar para construir futuro. El año pasado dimos un paso importante al incorporar un pilar medioambiental a nuestras becas, fortaleciendo el vínculo entre la formación académica y la conciencia ecológica. Nos llena de orgullo ver cómo estas becas ya no solo apoyan los estudios de niños y jóvenes, sino que también inspiran a toda la comuna a crecer con una mirada sostenible, en la que queremos seguir siendo parte activa.”

Comité Ambiental de Directores – Proyecto Me Sumo

Por otro lado, también se presentó el nuevo Comité Ambiental de Directores “Me Sumo”, una instancia creada para reforzar la gobernanza del programa y potenciar la participación de los directores de cada establecimiento en coordinación con los monitores ambientales del proyecto.

Al respecto, el gerente de Sustentabilidad de LAP, José Salgado, destacó la importancia de este nuevo comité, asegurando: “La conformación de este comité marca un hito en el fortalecimiento de nuestro compromiso con la educación ambiental. No solo consolida la estructura de gobernanza del programa, sino que también promueve un rol más activo de los directores, quienes han sido piezas clave en la implementación de iniciativas medioambientales dentro de sus comunidades escolares”, afirmó.

Mentes en verde 2025

Asimismo, en la ceremonia también se resaltó un hito internacional, luego de que el programa Me Sumo haya sido reconocido como finalista en la convocatoria “Mentes en Verde 2025”, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La competencia recibió más de 270 propuestas provenientes de 18 países de América Latina y el Caribe, de las cuales solo 7 proyectos alcanzaron la categoría de finalistas. En ese selecto grupo se encuentra Me Sumo, representando a Chile y a la comuna de Melipeuco como referente regional en educación ambiental y ciudadanía verde.

Al respecto, el gerente de Sustentabilidad de LAP, agregó que, “este reconocimiento no solo valida el impacto del programa a nivel local, sino que posiciona a Melipeuco en un escenario internacional de referencia, junto a iniciativas de gran escala que están transformando la educación y la sostenibilidad en toda la región”.

El encuentro, que contó con la presencia de la jefa del Departamento de Administración de Educación Municipal, Montserrat González, el jefe de la Unidad de Medio Ambiente y cambio Climático, Fabián Oñate, concluyó con la presentación del grupo de baile de la escuela Volcán Llaima y una muestra culinaria entregada por la carrera de hotelería del Colegio Adenauer.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.