Categorías: Economía y negocios

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia policial, el despliegue de las Fuerzas Armadas y el uso de tecnología para recuperar el territorio y devolver la paz a la región.

En su visita a la Región de La Araucanía, la candidata presidencial Evelyn Matthei anunció un plan de acción contra el narcoterrorismo, comprometiéndose a restablecer la seguridad en la zona en un plazo de un año mediante el aumento de carabineros, el apoyo de las Fuerzas Armadas y el uso de tecnología avanzada para fortalecer la labor investigativa.

Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar el narcoterrorismo de La Araucanía. Decir que en esta región no hay terrorismo es cerrar los ojos frente al dolor de miles de chilenos que viven con miedo. Acá hay familias que han visto arder sus casas, iglesias quemadas, agricultores baleados en sus propios caminos, camiones robados y quemados. Eso es terrorismo con todas sus letras, y negarlo es faltarles el respeto a las víctimas”, señaló Matthei durante un acto en el sector de Pillanlelbún.

La candidata destacó que su propuesta contempla aumentar la dotación de Carabineros, fortalecer la coordinación entre las Fuerzas Armadas y las policías, y entregar apoyo total a las fuerzas de orden y seguridad para recuperar el control territorial.

No me temblará la mano. Vamos a llegar con la presencia del Estado a cada rincón de la Araucanía. A cada rincón. Y vamos a llegar también con el Estado a cada barrio de Chile. Se va a terminar esto de que los carabineros hay zonas en las que no pueden entrar”, afirmó con énfasis.

El plan contempla también reforzar la investigación criminal con inteligencia y tecnología, además de una mejor capacidad de reacción policial para capturar y sancionar a los responsables de los hechos de violencia rural y terrorismo.

Aquí vamos a colaborar entre todos los chilenos bien nacidos para liberar a nuestro país de esta ola de violencia y de terrorismo que ya no da más. Falta poco. El 11 de marzo nos ponemos a trabajar y esto va a cambiar”, concluyó Matthei ante los asistentes.

La propuesta fue recibida por vecinos y autoridades locales que participaron del encuentro, marcado por el llamado a devolver la paz y la seguridad a una de las regiones más golpeadas por la violencia en los últimos años.

Editor

Entradas recientes

7 mil nuevos cupos dispone la JUNJI Araucanía para el proceso de inscripción año 2026 a jardines infantiles de la región

En el Cesfam Conunhueno de Padre Las Casas, la directora regional de la JUNJI, Andrea…

3 horas hace

Dirección Regional del Trabajo de La Araucanía detalla medidas de protección para trabajadores y trabajadoras ante olas de calor en la región

Ante los pronósticos de calor asociados a Altas Temperaturas (AT) y Altas Temperaturas Extremas (ATE),…

4 horas hace

Servicio de Reinserción Social Juvenil y el INDH conforman alianza para capacitar a funcionarios en Derechos Humanos en La Araucanía

El objetivo es fortalecer las competencias de los equipos regionales para asegurar el pleno respeto…

5 horas hace

Detienen a sujeto en Lautaro por presunta violación a menores de 14 años tras contactarlas por redes sociales

El hombre, mayor de edad, utilizaba este mecanismo para agredir sexualmente a sus víctimas a…

5 horas hace

Sernac inicia fiscalización de recintos de eventos masivos: se extenderá por todo el país

● Se fiscalizarán lugares como teatros, cines, centros de eventos para recitales, entre otros. ●…

7 horas hace