Categorías: Política y Economía

Evelyn Matthei presenta ajuste fiscal de US$8.000 millones en gasto ineficiente en 4 años y compromete 800 mil nuevos empleos

La candidata señaló que trabajará para resolver la calidad de vida de los chilenos, la cual señaló ha caído en los últimos años, producto de bajas tasas de crecimiento, la inmigración y el aumento de la delincuencia.

La precandidata presidencial Evelyn Matthei presentó este martes un plan económico con propuestas centradas en la reactivación del país, con énfasis en la creación de trabajo, el impulso a la inversión y el fortalecimiento de las pymes.

En el marco de su participación en el seminario de Moneda Patria Investment, la exalcaldesa señaló que la carga tributaria en Chile es poco competitiva, y que a eso se suma un gasto público ineficiente, una permisología “realmente asfixiante” y una deuda pública que sigue creciendo sin control.

“El crecimiento es absolutamente necesario, porque significa empleo, al haber más empleo significa mejoras salariales a partir de un momento cuando ya se llega al pleno empleo, aumenta la recaudación fiscal y yo solamente quiero señalar que en Bachelet II prometieron que iban a subir los impuestos pero no iban a tocar el crecimiento. Bueno, la verdad es que terminamos sin crecimiento”, apuntó la candidata de Chile Vamos y Amarillos.

“No hay cohesión social sin crecimiento, no hay mejora en derechos sociales sin crecimiento, no hay ofertas de empleo ni aumentos de sueldo sin crecimiento. Por eso, es hora de políticas públicas serias, basadas en evidencia y no en prejuicios, donde se escuche más a los profesionales y menos a los ideólogos”, dijo Matthei.

“Nuestra propuesta de gobierno no sólo tiene un diagnóstico, sino que posee un diseño, un camino y un saber sobre qué hacer y cómo hacer para alcanzar el magnífico futuro que le espera a nuestra Patria. Somos la candidatura del futuro, del desarrollo y de la esperanza”, agregó.

Entre sus principales metas, Matthei planteó la creación de 800.000 nuevos empleos formales y la implementación de 800.000 soluciones habitacionales, en el marco de un plan que busca reactivar el crecimiento económico con una ambiciosa meta de alcanzar un crecimiento del 4%.

Uno de los ejes del plan apunta a una mayor disciplina fiscal, con un ajuste en el gasto público estimado en US$8.000 millones en un plazo de cuatro años. La precandidata propuso ahorros en áreas como licencias médicas, compras públicas, y una revisión profunda de la burocracia, horas extra, cargos de confianza y programas mal evaluados.

La propuesta incluye bajar el impuesto corporativo al 23% —alineado con el promedio de la OCDE— y una meta de llegar al 18% en 10 años. También se contempla un régimen integrado de renta que premie el ahorro y la reinversión, así como un marco de invariabilidad tributaria para atraer grandes inversiones.

Para las pequeñas y medianas empresas, Matthei plantea un impuesto permanente del 10%, junto con medidas de simplificación como licencia automática para operar, eliminación de trabas burocráticas, y una relación más colaborativa con el SII, municipios y otras instituciones. Además, prometió apoyar la transformación digital y tecnológica del sector.

Otro punto destacado del programa es la creación de una Oficina Presidencial para destrabar inversiones, con el objetivo de reactivar US$100.000 millones en proyectos actualmente detenidos. Se priorizarán 30 proyectos estratégicos en minería, energía, vivienda e infraestructura, con un fuerte foco regional y en conectividad exportadora.

La candidata también propuso una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, asegurando mayor autonomía técnica y reglas predecibles, junto con un plan para repotenciar el mercado de capitales, eliminando trabas e impuestos que hoy restringen la liquidez y revisando normativas que fomentan el mercado informal de crédito.

prensa

Entradas recientes

Expertos: la “calidad de los candidatos” definirá si la oposición logra un 4-1 en el Senado por La Araucanía

Con cinco escaños en juego y la inscripción de candidaturas fijada para el 18 de…

14 horas hace

Diputado Undurraga afirma que repostulación de Felipe Kast por La Araucanía está en duda

Parlamentario de Evópoli adelantó que el senador y fundador del partido estaría evaluando otras definiciones…

14 horas hace

Joe Vasconcellos llega a Temuco con la gira de los 30 años de su álbum ‘Toque’

El cantautor nacional se presentará este sábado 16 de agosto en el Teatro Municipal con…

14 horas hace