Festival de cine internacional Alternativa abre convocatoria para su edición 2026 con foco en América Latina

Alternativa Film Festival, una plataforma internacional que celebra el cine con impacto social del Sur Global, anunció que su tercera edición se realizará en Colombia en 2026, con una convocatoria abierta hasta el 10 de octubre de 2025 para cineastas de América Latina.

Lanzado en Asia Central en 2023, Alternativa es un festival nómada y sin fines de lucro creado por la empresa global de tecnología inDrive, con el objetivo de dar visibilidad a voces emergentes que buscan generar cambios sociales a través del cine. En su edición anterior (2024, Indonesia), recibió más de 1.000 postulaciones de 33 países.

Ahora con América Latina como región foco, Alternativa busca largometrajes y cortos de todos los géneros que aborden los desafíos y esperanzas de la región con mirada crítica y sensibilidad social. Los largometrajes pueden postular desde cualquier país de Latinoamérica o Asia; los cortometrajes, exclusivamente desde América Latina.

Entre las novedades de esta edición destaca el Focus Award, un nuevo galardón dedicado a reconocer el mejor largometraje latinoamericano con alto impacto narrativo y social. En total, se entregarán siete premios por un valor de USD 120.000, con tres de ellos reservados para realizadores latinoamericanos.

La programación 2026 incluirá funciones gratuitas abiertas al público, conversaciones sobre el impacto de las obras y los “Industry Days”, un espacio de encuentro entre cineastas, productores y líderes de impacto. La convocatoria completa y bases están disponibles en www.alternativa.film.

“América Latina siempre ha sido una región de historias poderosas y cineastas comprometidos. Estamos emocionadas de conectar con sus fuerzas creativas y amplificar voces que merecen atención global”, comentó Liza Surganova, directora de Alternativa.

El festival es impulsado por inDrive, la plataforma global de movilidad con presencia en más de 800 ciudades del mundo. A través de su programa inVision, la empresa apoya iniciativas culturales, deportivas y educativas que buscan un impacto real.

“En inDrive creemos que el talento y las historias poderosas no deben tener fronteras, y que el arte tiene el poder de generar cambios significativos para millones de personas en todo el mundo. Por eso creamos y apoyamos Alternativa y su festival, que ofrece una plataforma para que los cineastas del Sur Global sean vistos, escuchados y celebrados”, expresó Arsen Tomsky, fundador y CEO de inDrive.

prensa

Entradas recientes

Estudiante de Renaico recibe destacado reconocimiento en CAPIC 2025 por investigación sobre sostenibilidad empresarial

Samuel Contreras Orozco, de quinto año de Ingeniería Comercial en la UACh, fue distinguido como…

16 minutos hace

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

2 horas hace

Desarrollo Social y municipio de Lumaco impulsan jornada de autocuidado en la naturaleza para cuidadoras y personas cuidadas

Cerca de 50 personas cuidadoras y sujetos de cuidado de la comuna de Lumaco participaron…

2 horas hace

Capitán Pastene cumple un antiguo anhelo e inaugura proyecto de mejoramiento de espacio público de acceso a la población Villa Verde de esta localidad

De manera oficial fueron inauguradas las obras que se enmarcan en el proyecto adscrito al…

2 horas hace

Centro de Infecciones Perinatales Refuerza Prevención de la Toxoplasmosis Congénita en Embarazadas

Gracias a los exámenes pre natales se ha podido evitar la infección de 4 recién…

3 horas hace