Lanzan Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas en territorio mapuche

En la Universidad de la Frontera de Temuco se anunciará este jueves 20 de noviembre, la realización del Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas FIC-Wallmapu 2015, en su duodécima versión y la primera, que se realizará en forma permanente en territorio mapuche, en este caso, Wallmapu, que incluye a Chile (Temuco) y Argentina (Neuquén).

El lanzamiento contará con la presencia de diversas autoridades, destacando entre ellas a la recientemente creada asociación de alcaldes mapuche, la Directora Regional del Consejo de la Cultura, Karin Paichil y el Intendente Regional, Francisco Huenchumilla, junto a autoridades universitarias y de comunidades mapuche, representantes de la fundación Ford, entre otros.

Para Jeannette Paillan, Coordinadora de CLACPI, el que las más altas autoridades regionales se comprometan con este festival no sólo es un aliciente sino un desafío a realizar un evento de alta calidad.

Organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI), el festival ha recorrido América Latina, buscando a través del lenguaje audiovisual, reflejar una mirada diversa de la realidad indígena, convirtiéndose en un escenario de expresión, denuncias y retrato tanto de su situación actual, como de sus cosmovisiones y sabidurías ancestrales, que constituyen un tesoro vivo de la humanidad. Su realización, a partir de 2015, en territorio mapuche permitirá dar a conocer en forma amplia el actual renacer audiovisual de la Región de la Araucanía. Para ello se han integrado las comunidades locales, siendo la primera actividad el “Taller Internacional de Audiovisual Indígena”, impartido esta semana por los destacados directores Constanza Cuetia (Colombia), Iván Sanjinés (Bolivia) y Roberto Olivares (México), que favoreció a 20 comunicadores y comunicadoras mapuche y cinco de distintos pueblos de América Latina, becados por CLACPI.

A través de este festival, que se realiza desde 1985, la CLACPI ha generado diversas instancias de encuentro, reflexión y fortalecimiento cultural para los comunicadores indígenas y, en general, los realizadores que trabajan estos temas en nuestro continente.

Con el lanzamiento del FIC-Wallmapu 2015 se abre el periodo de postulación para proyectos audiovisuales, en registros como largometraje, cortometraje y series, que aborden problemáticas como la defensa de los derechos de los pueblos indígenas; la preservación de su identidad y su cultura; sus procesos socio-organizativos; la equidad de género y derechos de las mujeres indígenas; películas de ficción que incorporen a la población indígena;  aportes a la narrativa indígena; testimonios, etc. Las postulaciones tienen un plazo límite el 20 de junio de 2015 (más información en www.clacpi.org).

Editor

Entradas recientes

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

24 segundos hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

2 minutos hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

4 minutos hace

Gobernador de La Araucanía valora alza histórica en exportaciones regionales y lanza apuesta por las Mipymes

El Gobernador de La Araucanía René Saffirio destacó las cifras entregadas esta semana por ProChile…

6 minutos hace

Escuela Arturo Prat celebró sus 140 años de historia educativa con emotiva ceremonia y reconocimiento a exalumnos

La escuela municipal más antigua de Temuco realizó una serie de actividades, con la presencia…

7 minutos hace

La reputación online: Agencia ROI explica por qué es el nuevo motor estratégico del éxito empresarial

En un entorno cada vez más digitalizado, la reputación online se ha convertido en un…

8 minutos hace